En su venta 195, nuevamente desde el Club de Golf, el consorcio ofreció 5.500 vacunos y 1.600 ovinos, en una jornada donde la demanda privilegió a los ganados de invernada.
Los negocios, financiados por banco Santander, se desarrollaron el martes 10 en mejores términos que en la subasta anterior, la de la Expo Prado, mostrando mayor avidez de los interesados pero con valores ajustados a la nueva realidad del mercado.
Los terneros promediaron US$ 2,23 por kilo, un ajuste de 4% respecto al remate anterior. La oferta de la categoría mostraba mayoría de animales enteros, muy bien absorbidos en la ocasión.
Los terneros pesados fueron la mayoría, con un solo lote de menos de 140 kilos que se comercializó a US$ 2,91 por kilo, casi 6% menos que en el remate pasado.
La consideración general fue que los negocios más cortos “estuvieron mejor de lo esperado”, seguramente porque “ya estamos en primavera y se nota también una mejor demanda por el gordo desde la industria”.
Los valores obtenidos en la oportunidad, fueron los siguientes.