Los negocios se concretaron con mucha agilidad, con preferencia por los ganados livianos.
Este jueves se concretó la segunda y última jornada del remate Ganadera Hereford, con Pantalla Uruguay, en la Rural del Prado. La falta de lluvias en algunas zonas del país, la baja de precios del ganado gordo y el conflicto en la industria frigorífica hacían esperar reacciones en el mercado de reposición. Sin embargo las categorías de hembras se vendieron de muy buena forma, lo que dejó gratamente sorprendidos a los integrantes de Pantalla Uruguay.
El contador Federico Jaso, director de Jaso & Jaso Negocios Rurales, dijo en entrevista con Agronegocios Sarandí que “una vez más el mercado de reposición nos sorprendió. Si bien hubo ajustes de precios en las diferentes categorías, la cría generalmente es más complicada de vender porque implica negocios más largos, de todos modos el mercado se presentó muy demandado y ágil”.
Jaso señaló la preferencia por las terneras y vaquillonas livianas, y a medida que iban aumentando los pesos de los lotes, la demanda se tornaba un poco más lenta. Pero aún así se vendió bien, considerando todas las dificultades que rodean al mercado.
La firma tenía consignada una oferta de más de 2.600 vacunos que se vendieron en su totalidad.
El escritorio Jaso & Jaso es el encargado de comprar ganado gordo en la región este del país para el frigorífico San Jacinto (Nirea SA). El consignatario expresó que la firma está en permanente contacto con los productores en estos días de incertidumbre, reprogramando las cargas.
“Esperamos que todo esto se solucione porque la gente que tiene ganado gordo lo quiere vender cuanto antes, más ahora cuando la falta de agua se está haciendo sentir”, comentó.