La colocación alcanzó el 97,45% del ganado que entró a rematarse, a lo largo de tres jornadas que se caracterizaron por una demanda firme y constante, con una dinámica propia de este otoño.
“Para nosotros fue un rematazo”, dijo Walter Hugo Abelenda hablando en Agronegocios Sarandí, en el entendido “de que hubo un gran trabajo de todo el equipo de Plaza Rural, organizando una venta de muy buenos lotes, de gran calidad, que fueron absorbidos prácticamente en su totalidad por los compradores”.
Afirmó Abelenda que “toda esa energía puesta en los preparativos y en la realización de tres días, dos de los cuales terminaron ya pasadas las 20 horas, generó esos números que no dejan de sorprender”.
El principal del escritorio del mismo nombre y rematador de Indarte & Cía. señaló que si bien los precios “fueron similares a los del remate anterior, hay que considerar que esta vez había un volumen de oferta mucho más grande, y el interés de los compradores se mantuvo de principio a fin de cada categoría”.
La particularidad de la comercialización, con largas pujas y subas notorias entre los precios de las preofertas y el valor de los animales al caer el martillo, con financiación del Banco República, “hicieron que dejáramos todo en la cancha”, señaló Abelenda.
El próximo remate de Plaza Rural está fijados para los días 23 y 24 de abril, siendo la primera realización del Plaza Brangus, con animales certificados por la Sociedad de Criadores.
Los detalles de esta comercialización fueron los siguientes