Los días miércoles 15 y jueves 16, en ambas jornadas desde la hora 9, el consorcio llevará adelante su remate 253, con la posibilidad de financiar las operaciones a través de Banco Itaú y con seguro para todos los ganados del Banco de Seguros del Estado.
“Llegamos a esta venta con una muy buena oferta en volumen y en calidad, porque por las circunstancias que estamos viviendo muchos productores están adelantando sus ventas o, en muchos casos, están ofreciendo animales que eran para ciclo completo pero que deben sacar antes de sus predios”, dijo el Dr. Fernando José de la Peña, titular del escritorio Fernando de la Peña e integrante de Pantalla Uruguay.
Hablando en Agronegocios Sarandí, el consignatario estableció que “ojalá este remate se esté dando con las anunciadas lluvias en todo el país, que si bien no resolverán los problemas de inmediato, permitirán encarar el negocio con otra perspectiva”.
De la Peña señaló que hay lotes “muy importantes en donde hoy la demanda está poniendo su mayor interés, tanto quienes hay recibido lluvias últimamente como por parte de la exportación en pie y los encierros. Como hay mucha gente con necesidad de vender, creo que habrá una colocación fluida en buena parte de los dos días de venta”.
En ese sentido, estableció que “hay una buena cantidad de ganados de invernada, y en vientres hay muy buenos lotes donde la parte compradora podrá elegir ganados con mucha clase”.
El remate se realizará desde el Parque Tecnológico del LATU, en la web de Pantalla Uruguay, o en la App del consorcio, se pueden realizar las PreOfertas y así ahorrar el 17% de los gastos.
Como es habitual, el remate se transmitirá por canales cable e internet.
Asimismo los vacunos se venden 100% asegurados contra muerte y abigeato por el Banco de Seguros del Estado y con Seguro Plus, teniendo 10% más días de cobertura.
Los lotes con sello de Certificación Sanitaria cuentan con productos de Boehringer Ingelheim.
El siguiente es el cronograma de ventas de las dos jornadas.