Se planteó revisar la carga tributaria del insumo, el subsidio al transporte urbano de pasajeros y la importación de biocombustibles para las mezclas.
En la primera reunión de la mesa de trabajo entre el Poder Ejecutivo, las gremiales de productores y el movimiento Un solo Uruguay, este último presentó tres propuestas para bajar el precio del gasoil.
La primera fue rever la carga tributaria; la segunda fue revisar el subsidio de las empresas dedicadas al transporte de pasajeros en Montevideo; y la tercera el componente de biocombustibles para hacer mezclas, que en el mercado interno es más caro que importarlo.
Sobre el subsidio que reciben las empresas del transporte capitalino el vocero de Un solo Uruguay, Ing. Agr. Álvaro Rivas, comentó a Agronegocios Sarandí que no se quiere afectar el precio del boleto, porque del subsidio lo que va para cubrir ese costo es muy poco respecto al total recaudado por ese concepto; por lo tanto se considera que las subsidiadas son las empresas del transporte de pasajeros en Montevideo, y no el precio del boleto.
Dijo que si desde el gobierno se cree necesario mantener ese subsidio, se piense en financiarlo a través de otros métodos y que no sólo sea el sector productivo el que deba cargarlo.
El movimiento Un solo Uruguay cree que las medidas para la corrección de los costos energéticos son las de implementación más rápida y deben ser atendidas antes que los demás problemas.
Rivas señaló que el gobierno también se comprometió a buscar fórmulas para bajar el costo de la energía eléctrica.