Mientras se rumoreaba que por estas horas el Poder Ejecutivo estaría citando para una nueva reunión de la mesa de trabajo con las gremiales agropecuarias y representantes de Un Solo Uruguay, el movimiento emitió un comunicado al cierre de las concentraciones y movilizaciones del miércoles 14, por más que en algún caso las medidas continuarían hasta el jueves 15.
El comunicado, fechado el propio miércoles 14, establece lo siguiente:
En el día de hoy se realizaron diversas movilizaciones en diferentes puntos de nuestro país, convocada por el Movimiento Un Solo Uruguay con el objetivo de continuar sensibilizando al Gobierno, actores políticos y a la sociedad en su conjunto con respecto a la situación que atraviesan los diversos sectores productivos de nuestro país.
La jornada presentó una multitudinaria respuesta y reunió a miles de personas en distintos puntos de salida, pasos de frontera y zonas francas del país. “Nos parece importante venir a los puntos de salida de los productos de exportaciones uruguayas, hablar con la gente y concientizar sobre el sacrifico que lleva llegar con los productos al puerto”, declaró Guillermo Franchi, vocero del movimiento.
“Nos parece importante venir a los puntos de salida de los productos de exportaciones uruguayas, hablar con la gente y concientizar sobre el sacrifico que lleva llegar con los productos al puerto”
Los eventos contaron además con la adhesión de las siguientes gremiales agropecuarias: Asociación Cultivadores de Arroz, Asociación Rural del Uruguay, Asociación Nacional de Productores de Leche, Cooperativas Agrarias Federadas, Federación Rural del Uruguay, Sociedad de Productores Forestales y Asociación Agropecuaria de Artigas, y de la Asociación de Escribanos del Uruguay.
Las movilizaciones tuvieron lugar de forma pacífica, sin cortes de ruta y sin afectar la circulación ni el funcionamiento de ningún trabajador. En Montevideo, además, se generó una caravana de autos que se concentró en el Palacio Legislativo.
El movimiento declara que seguirá trabajando para obtener respuestas y medidas concretas del gobierno en las que se tome en cuenta la posibilidad de una rebaja en los costos de la energía eléctrica, el combustible y la carga tributaria para empleados, comerciantes, empresarios y todos los trabajadores, la eliminación de gastos innecesarios del Estado y mejoras en las políticas sociales.
también se realizó un ciclo de encuentros con dirigentes políticos en los que entendemos se empieza a reconocer que existe una problemática muy seria
En este espíritu, también se realizó un ciclo de encuentros con dirigentes políticos en los que entendemos se empieza a reconocer que existe una problemática muy seria, y que se necesita darle un impulso a la producción y a la industria para volver a generar empleos.