Técnicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, del Instituto Plan Agropecuario y del Secretariado Uruguayo de la Lana participarán este viernes 24 como expositores de esta jornada que tendrá lugar a partir de la hora 8.30 en las instalaciones de INIA Tacuarembó.

Podrán participar de la misma, en forma gratuita, productores y técnicos de todo el país, ya que se analizarán temáticas que hacen a la producción ganadera, tanto vacuna como ovina, con énfasis en las condiciones propias de la región norte del país.

Los temas a tratar tienen que ver con la Recría al pie de la madre, la Recría de machos, el Engorde de vacas, las Lanas Finas, el Impacto Económico y la Tecnología para el sector ganadero.

El programa de la jornada se ajusta al siguiente detalle:

08.30 – 08.45 Registro de participantes.

08.45 – 09.00 Bienvenida. Director Regional Ing. Agr. Gustavo Brito y Director Programa Carne y Lana Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni.

CONTEXTO DE LA GANADERÍA DEL NORTE

09.00 – 09.20 La consideración de la tecnología en sistemas ganaderos del Norte. Ing. Agr. Raúl Gómez Miller.

09.20 – 09.50 Marco, relaciones de precios e investigación. Ing. Agr. Ignacio Buffa.

ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS

09.50 – 10.10 Lanas finas: ¿por qué?, ¿cómo?, ¿para qué?. Ing. Agr. Ignacio de Barbieri.

10.10 – 10.25 La experiencia de los productores: Sra. Fabiana Guimaraes y Sr. Ricardo Rocha.

10.25 – 10.40 Preguntas.

10.40 – 10.50 Café.

10.50 – 11.10 Recría vacuna, la diversidad de las prácticas tecnológicas en los sistemas ganaderos del Norte. Ing. Agr. Esteban Montes.

11.10 – 11.30 Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. DMV Carolina Viñoles

11.30 – 11.50 Mejora de la recría invernal de terneros: manejo integral del campo natural y la suplementación. Ing. Agr. Fabio Montossi

11.50 – 12.05 Preguntas.

12.05 – 13.00 Almuerzo.

13.00 – 14.00 Mercado Tecnológico: stands con muestras de tecnologías.

14.00 – 14.20 ¿Es lógico utilizar pasturas sembradas y suplementación en la recría inverno-primaveral de terneros machos?. Ing. Agr. Santiago Luzardo.

14.20 – 14.40 Engorde de vacas de descarte: una oportunidad de agregar valor a los sistemas de cría de Uruguay. Ing. Agr. Fabio Montossi.

14.40 – 14.55 La experiencia de un productor: Sr. Joaquín González.

14.55 – 15.10 Preguntas.

IMPACTO ECONÓMICO DE LAS TECNOLOGÍAS PROPUESTAS

15.10 – 15.50 Evaluación de alternativas para incrementar el ingreso de los productores ganaderos. Ing. Agr. Juan Manuel Soares de Lima.

15.50 – 16.05 Preguntas.

MESA REDONDA: REFLEXIONES.

16.05 – 16.30 Ing. Agr. Eduardo Maldini, Ing. Agr. Italo Malaquín, Ing. Agr. Marcelo Grattarola, Ing. Agr. Pablo Platero, Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni. Modera: Ing. Agr. Diego Sotelo.

16.30 – 16.40 Reconocimientos.

16.40 – 16:45 Cierre. DMV José Luis Repetto. Presidente de INIA.

16.45 – 17.30 Mercado Tecnológico: stands con muestras de tecnologías.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here