Como viene ocurriendo en el mercado de reposición, la categoría menos dinámica de la invernada fue la de novillos de 1 a 2 años; las hembras se venden este miércoles desde la hora 9.
Lote 21 comenzó de muy buena forma su remate este martes en el Hipódromo Nacional de Maroñas, donde vendió un alto porcentaje de la oferta de invernada y a precios en suba para casi todas las categorías. La excepción, como viene ocurriendo en el mercado de reposición, fueron los novillos de 1 a 2 años, que registraron un promedio levemente inferior al del remate pasado y que se vendieron con menor dinamismo respecto al resto de la oferta.
El remate inició con un negocio destacado, 500 terneros que se vendieron de un solo martillazo a U$S 2,40 por kilo, negocio consignado al escritorio Nelson Martínez Benia.
Se trataba de un ganado muy lindo, prolijo, de estancia. “En las pantallas está la oportunidad de vender mucho ganado sin tener que moverlos, y estos lotes de volumen y calidad normalmente logran precios altos”, destacó el rematador Juan Andrés Dutra al ser consultado por Agronegocios Sarandí.
El consignatario admitió que antes del remate los integrantes de Lote 21 tenían cierta incertidumbre, porque ya pasó buena parte del otoño y se aproxima el invierno, con buena parte del país que está complicada por la escasez de forraje. “Si bien ha llovido, los campos ya no vienen, y eso nos generaba dudas”, reconoció.
Pero destacó que los terneros se vendieron con agilidad, de forma dinámica y a precios buenos. Remarcó que casi todas las categorías tuvieron aumentos de precios respecto al remate anterior, excepto los novillos de 1 a 2 años. Pero destacó que en general los ganados están más pesados y los precios al kilo fueron superiores. “Todo esto nos deja gratamente sorprendidos”, dijo.
Sobre la categoría de novillos de 1 a 2 años analizó que muchos de esos ganados están en el período de muda de dientes, y los campos no están como en años anteriores. “La gente tiene más cuidado en no reponer con esa categoría. Esa fue la categoría menos dinámica, y entiendo que tal vez nos vuelva a pasar lo mismo mañana (por este miércoles) con las vaquilloncitas o con los ganados preñados, que no están en muy buen estado”, comentó.
“Antes del invierno hay que analizar bien cómo está la situación forrajera, para atravesarlo con una dotación justa. A veces si no se tiene el forraje adecuado se puede pasar el invierno y tener menos kilos con el mismo ganado, por eso hay categorías que son más complicadas en este momento del año”, reconoció.
El remate continúa este miércoles desde la hora 9 en el Hipódromo Nacional de Maroñas. Los interesados pueden ver el remate en vivo por televisión cable, satelital e internet en www.lote21.com.uy.