Fue la diferencia más significativa que mostró el mercado respecto al remate El Ternerazo.

La diferencia más significativa del mercado al comparar los remates La Revancha -realizado este jueves- y El Ternerazo -del 12 de abril- fue la demanda y precios de las terneras, destacó a LosAgronegocios el rematador Alejandro Núñez, del escritorio Valdez y Cía.

La firma rematadora organizó otra importante propuesta comercial en su Centro de Ventas Ganaderas Don Tito, en Tacuarembó, donde comercializó más de 1.500 cabezas en apenas dos horas de remate.

“Las terneradas era excepcionales. Esta vez no tuvimos terneros de menos de 100 kilos, como sí hubo en El Ternerazo, la mayor parte de la oferta era del entorno de 150 kilos. Comenzamos con los machos, obteniéndose precios destacados por lotes importantes, que se destacaban en este remate, como Red Angus de Vivo Rodríguez, Angus de Frigorífico Modelo, Hereford de La Hormiga y Hereford de Castro”, detalló Núñez.

Fue un remate muy ágil, tanto por los terneros como por las terneras. “El mercado no sintió el cambio de categoría, porque la agilidad y los valores de las hembras repuntaron respecto al remate anterior. Esa fue la diferencia más grande respecto a El Ternerazo. Faltó oferta en el remate”, afirmó el martillero.

La demanda por machos y hembras se repartió entre invernadores y acopiadores para la exportación de ganado en pie, y las terneras Angus también fueron demandadas para la exportación, confirmó Núñez.

Volvió a ocurrir que casi todos los terneros de la oferta eran sin castrar, hubo uno solo castrado y que no era de volumen. “El productor saca a venta sus terneros enteros, es algo que ya está instalado en el manejo y en el mercado”, señaló el consignatario.

Consultado sobre las perspectivas para el mercado de terneros y terneras al concluir la zafra de otoño, Núñez analizó que se mantendría sostenida la demanda, porque hay muchos verdeos y hay más compradores que vendedores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here