La Sociedad de Fomento de Flores emitió un comunicado “a la comunidad”, donde manifiesta su parecer y su sentir por el momento que, asegura, se vive en el departamento y el país. Señala la referida declaración que la misma se emite “ante las circunstancias que se vienen generando en el sector productivo del país” y en mérito a “nuestro irrenunciable aporte a la sociedad en su conjunto en lo social, laboral y productivo”

En primer término, la entidad establece “nuestra más firme convicción en defensa de los  intereses de nuestra sociedad en su conjunto, sin distinción de clase y diferencia social, sabedores que el aporte de todos será fundamental para el crecimiento del departamento y del país”.

En segundo lugar, la declaración afirma que “es preocupación constante de los responsables del Gobierno Nacional y Departamental bregar por la inversión, el desarrollo y las fuentes laborales genuinas, explorando los más amplios caminos para asentarlas en la localidad”.

El punto número tres refiere que “estos también son nuestros propósitos, pero vemos con mucha preocupación como los que hace años estamos invirtiendo y generando recursos genuinos en el Comercio, Industria, Servicio y la agropecuaria del país y  el departamento, somos rehenes de una presión fiscal cada vez más asfixiante, que afecta nuestra rentabilidad”.

Asegura la declaración, en el cuarto punto, que “se reconoce en el último mensaje de Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo la constante caída de los precios de nuestros principales productos de exportación, soja, arroz, carne y leche, pero a pesar de esto, los que producimos estos bienes sufrimos constantes aumentos que afectan nuestra competitividad”.

En quinto lugar se establece que “las empresas de la agroindustria enfrentamos un escenario de baja rentabilidad, descapitalización, pérdida constante de dinero en cada ejercicio, como consecuencia de costos internos altos, dólar bajo, combustible alto y tarifas públicas que asfixian al productor y la agroindustria, situación que agrava una tendencia que ya se había instalado en los últimos años”.

El último punto hace mención a que “se frena la inversión productiva, se retrasa el crecimiento, aumenta un importante endeudamiento, produce pérdidas constantes en los valores de los activos fijos, situación trágica que nubla nuestro futuro y el de miles de trabajadores que directa e indirectamente viven de un campo vigoroso, columna vertebral de la economía del país y del departamento”.

De esta forma, la Sociedad Fomento de Flores concluye que “todos estos hechos reafirman la necesidad de entender que cualquier cambio en perjuicio de los productores rurales se verá reflejado en forma inmediata en el contexto general de la sociedad y en forma especial a nivel local. Tener presente que el campo es una fábrica a cielo abierto de alimentos, un complejo sistema de inversiones a donde toda la sociedad le va la vida, no importa donde residas o a que Uruguay pertenezcas, lo importante es entender lo que el campo significa para el país y el departamento”.

Foto: Esc. Ricardo Berois, vicepresidente de la SFF. Tomada de revista Gente de Campo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here