El meteorólogo Guillermo Ramis analizó que también habrá temperaturas irregulares, con ascensos y descensos como los que se registraron durante diciembre.
En este verano habrá importantes episodios de lluvias, distanciados uno del otro, al menos uno por semana, pero irregulares. En una zona pueden llover 50 milímetros y en otra 3 milímetros. Habrá muy mala distribución de precipitaciones, tanto en tiempo como en espacio, comentó a Agronegocios Sarandí el meteorólogo Guillermo Ramis.
Agregó que habrá muchos días con fuerte insolación, evaporación, evapotranspiración, el suelo se secará superficialmente y una lluvia escasa no será bien aprovechada por la tierra.
En cuanto a las temperaturas señaló que serán irregulares, con ascensos y descensos como los que hubo hasta ahora. Febrero tendrá nubosidades abundantes y temperaturas mínimas bajas para la época.
“Es una irregularidad que pondrá nervioso al sector agropecuario, porque de qué sirve que cierre el mes con un acumulado que está dentro de la climatología pero con pocos episodios de lluvia”, comentó.
Insistió en que a unos les irá bien y a otros mal, por la pésima distribución desde el punto de vista espacial y también temporal; y advirtió que las entradas de aire frío podrían provocar turbonadas.
En cuanto al balance de la primavera dijo que terminó con un mes de noviembre ligeramente deficitario, muy irregular en lluvias como lo está siendo diciembre. Agregó que este mes cerrará dentro de los volúmenes normales de precipitaciones, con pocos episodios pero violentos, con una mala distribución en espacio y en tiempo.