El pronóstico de producción total de citrus para la zafra 2017, acumulando las cuatro especies habitualmente consideradas (naranja, mandarina, limón y pomelo), es del orden de las 271 mil toneladas, y de concretarse sería un volumen de producción prácticamente igual al de la zafra anterior. Si bien el dato global o de conjunto es muy similar al de lo producido en 2016, quien realizó y difundió el trabajo – Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estableció que se registran variaciones al analizar el comportamiento por especie.
El pronóstico de cosecha citrícola 2017 se llevó a cabo durante el mes de mayo por parte de los técnicos de dicha dependencia ministerial, y tuvo como principal objetivo obtener estimaciones de producción de la zafra en curso, para las cuatro principales especies de cítricos que se producen en el país.
La información, señala el resumen ejecutivo dado a conocer por el MGAP, fue recabada directamente de los productores, mediante un formulario enviado por correo electrónico y se trabajó sobre un panel de productores que conforman una muestra diseñada a tales efectos.
El informe señala que, de acuerdo a las expectativas reportadas por los productores citrícolas, en naranjas habría una producción de 131 mil toneladas, lo que implicaría una reducción del 6% respecto a la zafra anterior.
Para mandarinas, con 97 mil toneladas, habría una producción similar a la del 2016, con un ligero incremento del orden del 2%, mientras que para limones hay expectativas para este año de un fuerte crecimiento (19%), con una producción que podría estar en el entorno de las 43 mil toneladas.
En cuanto a pomelos, DIEA prevé una producción de 973 toneladas con una reducción importante en términos porcentuales (21%) pero hay que tener en cuenta que esta es una especie muy menor en el conjunto de la citricultura nacional y contribuye tan solo con el 0,3% del total.
En cuanto al destino comercial previsto, el reporte de DIEA señala que las estimaciones preliminares para este año indican un volumen total exportable en el entorno de 117 mil toneladas, lo que equivaldría en términos generales al 43% de la producción total prevista de citrus.
Esta estimación, que se reitera es preliminar, puede tener variaciones tanto por lo que finalmente sea cosechado en volumen y calidad así como de las oportunidades comerciales que efectivamente se concreten.