El ministro brasileño de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Blairo Maggi, defendió la integración de los sistemas de evaluación de riesgos sanitarios, fitosanitarios y ambientales entre los países del Mercosur, durante la reciente reunión de la 51ª Cumbre del Mercosur y Estados Asociados. Para el funcionario, ese es un punto que debe colocarse prioritariamente en la agenda del bloque comercial.
«Con el sistema regional de evaluación de riesgos, vamos a avanzar en la armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias, optimizar costos y capacidades técnicas, facilitar el comercio regional, tener posiciones más armónicas en foros internacionales y condiciones mejores para negociar acuerdos de libre comercio”, afirmó en su discurso.
Maggi habló también sobre negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea y se mostró optimista en cuanto al cierre de acuerdo entre los dos bloques económicos. El ministro cree que a partir de ahí, el Mercosur podrá alcanzar la meta de incrementar el acceso a mercados e impulsar la diversificación de sus exportaciones. La Unión Europea es el mayor exportador mundial de productos del sector agrícola, que representa el 13% del total mundial y el 15% de las importaciones, unos 163.000 millones de dólares, según datos de 2016.
También destacó las negociaciones que el Mercosur inició con Corea del Sur, responsable de aproximadamente 30 mil millones de dólares (2016) en importaciones de productos agropecuarios. El país asiático es un importante mercado para el agronegocio, con destaque para carnes, frutas y granos, resaltó Maggi.
TEMER SE LA JUGÓ
En cuanto a los acuerdos comerciales, el presidente Michel Temer afirmó que hubo avances en la superación de obstáculos al comercio y que las reducciones de barreras comerciales ya están siendo verificadas en el comercio entre los países fuera del Mercosur. «Estamos asistiendo a un verdadero cambio de prioridades. Pasamos de la fase en que se creaban obstáculos al comercio para otra fase, que queremos profundizar, en que actuamos para derribar barreras, reducir burocracias, asegurar previsibilidad «, declaró Temer.
Para el presidente de Brasil, la integración es una obra en permanente construcción. Por eso, confía que los países deben estar siempre atentos a nuevos desafíos.
La 51ª edición de la Cumbre de los Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados se celebró la tercera semana de diciembre y fue precedida por la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), órgano decisorio de nivel ministerial. La reunión concluyó con la Presidencia Pro Tempore Brasileña (PPTB) del Mercosur, ejercida durante el segundo semestre de 2017.
En la reunión estuvieron presentes los presidentes Mauricio Macri (Argentina), Horacio Cartes (Paraguay) y Tabaré Vázquez (Uruguay) – paises integrantes del Mercosur -, así como Evo Morales (Bolivia) y David Granger (Guyana). También estuvieron presentes representantes de Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Surinam – estos en la condición de asociados.