Japón está considerando establecer una cuota de importación libre de arancel para la carne vacuna de los estados miembros de la Unión Europea, según lo solicitado por la propia UE en las negociaciones que sostienen ambas partes para establecer un acuerdo de asociación económica para el libre comercio. El gobierno del país asiático entiende que el volumen de importaciones de la UE es de tan bajo volumen que tal cuota libre de aranceles tendría poco impacto en la industria local, según datos que reveló el diario The Japan Times.
Según los datos estadísticos oficiales, la carne vacuna que ingresa a Japón desde la UE proviene principalmente de Francia y Polonia, y representa sólo el 0,2 % de la oferta total.
Los aranceles que aplica Japón a la importación se sitúan actualmente en 38,55 % para una amplia gama de carne extranjera, incluyendo la proveniente de la propia UE y de Estados Unidos. La tasa para la carne australiana, en tanto, se ubica por debajo del 30 % , ya que tiene un tratado de libre comercio con Japón.
Mientras que Estados Unidos y Australia son responsables en conjunto de un 90 % de las importaciones totales de carne de Japón, no se ha establecido ninguna cuota de importación libre de aranceles para el producto.
En las negociaciones en curso –y que se prevé finalizarán en acuerdo el próximo mes de julio-, Tokio exige que la UE retire su arancel de más del 12,8 % a la carne vacuna japonesa. Las exportaciones anuales de carne de vacuno de Japón a la UE son actualmente tan pequeñas como unas 100 toneladas, pero la popularidad de dicha carne está creciendo en el viejo continente, por lo que podría incrementarse dicho volumen.
Si bien Japón es mayormente importador del alimento, también exporta. Durante 2016 vendió al exterior unas 1.900 toneladas, un 18,5 % más que el año anterior, y los principales mercados de exportación incluyen a Hong Kong y Estados Unidos.