Aquellas empresas frigoríficas que no demuestren fehacientemente haber adquirido los equipos al 28 de febrero próximo no podrá faenar ganado bovino. Así se estableció durante el último encuentro de la Mesa de las Carnes con funcionarios del ministerio de Agroindustria de la administración Macri para avanzar en la implementación del control electrónico de faena, que regirá a partir del 1 de marzo.
Durante el encuentro los miembros manifestaron «su apoyo unánime de mantener inamovible la fecha de adquisición de los controladores electrónicos de faena (CEF)», sistema con el que se trata de avanzar en el programa de eliminación de la informalidad en el comercio de las carnes, informó la agencia estatal Telam.
Los CEF son un sistema de balanzas y cámaras de video sincronizadas que permiten capturar datos e imágenes en el palco de faena de todos los frigoríficos y mataderos del país y transmitirlos encriptados en tiempo real al centro de monitoreo de la Dirección de Control Comercial Agropecuaria.
De acuerdo con el compromiso asumido tanto por las entidades que integran la Mesa de las Carnes como por las entidades oficiales, quien no demuestre fehacientemente haber adquirido los equipos al 28 de febrero próximo no podrá faenar ganado bovino.