La aparición de focos de fiebre aftosa en la frontera entre Colombia y Venezuela ha disparado distintos tenores de alarma en los países sudamericanos, en base a la distancia que cada uno tiene dela región afectada. En la apertura de la Expo Palermo, el ministro de Agroindustria argentino, Ricardo Buryaile, aseguró que Argentina no solo ofreció ayuda a Colombia, sino que ha tomado medidas internas para extremar cuidados. Y reiteró que su país no abandonará la vacunación.

«La aftosa está en la región». La definición fue del ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile en la apertura de un debate sobre el sector de la carne en el marco de la Exposición Rural de Palermo.

El funcionario señaló que hay brotes en Colombia y en Venezuela y que, por eso, junto a Paraguay y Brasil «se adoptaron medidas de protección». También advirtió que «de ninguna manera la Argentina, que está libre de esta enfermedad, va a abandonar la vacunación».

Días atrás, cuando se conoció el primer caso en Colombia y en un congreso agropecuario, Buryaile destacó la importancia de fortalecer la prevención contra la aftosa, en atención a la crisis en estos países, para «consolidar el status sanitario de nuestro país y preservar los mercados abiertos».

Para Buryaile, la aparición de la enfermedad en Colombia «demuestra la importancia del esquema de vacunación contra la aftosa. Tenemos que estar más atentos que nunca, mantener la guardia en alto y no relajarnos en la campaña de vacunación para garantizar el estatus sanitario que nos ha costado tanto sacrificio obtener».

A su vez el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Senasa, informó que su presidente, Jorge Dillon, habló con el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto, con el fin de ofrecerle toda la asistencia necesaria para combatir el foco de fiebre aftosa detectado en el departamento de Arauca.

Colombia llevaba ocho años libres de la enfermedad y las autoridades aducen que el origen del foco podría ser la introducción de animales desde Venezuela, donde la enfermedad existe, e hicieron un llamado a los otros países de la región y a laOrganización Internacional de Salud Animal (OIE) para analizar tal situación y el riesgo para las naciones vecinas.

Foto: Buriayle hablando en la apertura de Palermo, junto a Rodríguez Larreta y Etchevehere. Dyn

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here