Las solicitudes de exportación de bienes del mes de setiembre sumaron U$S 779 millones, lo que significó un aumento de 23,1% con respecto al mismo mes de 2016. Asimismo en los primeros nueve meses del año las exportaciones aumentaron 11,2% frente a igual lapso de 2016, alcanzando los U$S 6.025,2 millones. A su vez, la medición de 12 meses fue 9,74% superior a la del año móvil finalizado en setiembre de 2016, luego de registrar ventas por U$S 7.692 millones. Todos estos datos fueron relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), surgen de Documentos Únicos de Aduanas (DUAs) y no incluyen las exportaciones que salen del país desde las zonas francas.
De acuerdo con la información recabada por el Instituto Uruguay XXI, si se toma en cuenta lo exportado desde las zonas francas las solicitudes de setiembre registraron un aumento de 15,5% frente setiembre de 2016. En tanto, el incremento del período enero-setiembre fue de 7,7% en relación al mismo lapso del año pasado con esa forma de cálculo.
Solicitudes de exportación de bienes en el mes por destino en U$S | |||||
Rank. | País | set-2016 | set-2017 | Variación porcentual | Peso en el total (%) |
1 | China | 64.774.006 | 168.638.019 | 160,35 | 21,64 |
2 | Brasil | 108.468.913 | 90.130.129 | -16,91 | 11,57 |
3 | ZF Nueva Palmira | 80.497.740 | 84.724.719 | 5,25 | 10,87 |
4 | ZF Punta Pereira | 40.963.294 | 53.773.860 | 31,27 | 6,90 |
5 | Argentina | 37.265.715 | 38.984.431 | 4,61 | 5,00 |
6 | EEUU | 38.071.450 | 35.914.112 | -5,67 | 4,61 |
7 | ZF Fray Bentos | 25.886.565 | 30.118.014 | 16,35 | 3,87 |
8 | Holanda | 20.205.086 | 25.506.484 | 26,24 | 3,27 |
9 | Turquía | 7.954.877 | 22.116.286 | 178,02 | 2,84 |
10 | Argelia | 3.667.775 | 19.966.468 | 444,38 | 2,56 |
11 | Alemania | 18.661.100 | 16.443.786 | -11,88 | 2,11 |
12 | Perú | 22.932.693 | 15.804.666 | -31,08 | 2,03 |
13 | México | 13.553.372 | 15.785.480 | 16,47 | 2,03 |
14 | Paraguay | 9.344.382 | 11.710.651 | 25,32 | 1,50 |
15 | Israel | 13.192.484 | 10.431.535 | -20,93 | 1,34 |
16 | Portugal | 5.942.012 | 10.025.274 | 68,72 | 1,29 |
17 | España | 8.518.166 | 9.326.283 | 9,49 | 1,20 |
18 | Rusia | 14.507.595 | 9.285.986 | -35,99 | 1,19 |
19 | Reino Unido | 4.780.338 | 8.839.426 | 84,91 | 1,13 |
20 | Italia | 8.940.683 | 7.563.843 | -15,40 | 0,97 |
Subtotal | 548.128.246 | 685.089.454 | 87,93 | ||
Total General | 632.928.156 | 779.129.272 | 23,10 |
Fuente: DNA
EL PROTAGONISMO DE CHINA
La información establece que China fue el gran responsable de los mejores números. Es que le dio un fuerte empuje a las solicitudes de exportación de setiembre con un aumento de 160,35% con respecto a igual mes de 2016, principalmente por las colocaciones de soja, que en setiembre del año pasado no se registraron, y mayores ventas de madera y cueros.
Brasil quedó en segundo lugar del ranking luego de China tras una caída de 16,9% por menores ventas de lácteos y cereales, aunque se registraron subas de productos de molinería y vehículos.
Entre los principales 20 destinos de exportación se destacó el aumento de Argelia (444,38%) por mayores ventas de lácteos y Turquía (178%) por mayores colocaciones de animales en pie y cereales. A su vez, la mayor baja entre los principales destinos fue la de Rusia (35,99%) por menores ventas de carne, lácteos y frutas frente a setiembre de 2016.
EN DÓLARES
El ranking de productos de exportación medidos en dólares fue liderado en setiembre por la soja, que aumentó 101,41%, con destino a la zona franca de Nueva Palmira, China y Estados Unidos principalmente.
La carne se situó en segundo lugar con un aumento de 2,7% por mayores ventas a China y Holanda. También la madera registró un incremento, de 52,34%, por mayores ingresos a las zonas francas donde se encuentran las plantas de celulosa, además de incrementos a China y Portugal.
Entre los principales 20 productos de exportación de bienes se destacó el aumento de vehículos y autopartes, que se cuadriplicó frente a setiembre de 2016 y se destinó principalmente a Brasil, Holanda y Argentina. Por su parte, la baja más pronunciada fue la de cueros por menores colocaciones en Alemania, México y Estados Unidos.
POR TONELADAS
Medidas en toneladas las solicitudes de exportación de setiembre aumentaron 33,75% en relación a igual mes del año pasado (ver cuadro 3). Por lo tanto, los precios promedio fueron inferiores a los del mismo mes del año pasado, ya que medidas en dólares las solicitudes registraron un aumento de 23,10%.
La madera lideró el ranking tras un aumento en las ventas medidas en toneladas de 39,39%, seguida por soja, que duplicó sus ventas en toneladas frente al año pasado; cereales, que cayó 46,16%; y productos de molinería, que también duplicó frente a setiembre de 2016.
DATOS DE TRES TRIMESTRES
: Exportación de bienes acumulada en el año a setiembre, por producto en U$S | ||||||
Rank. | NCM | Producto | ene-set. 16 | ene-set. 2017 | Variación porcentual | Peso en el total (%) |
1 | 02 | Carne | 1.141.610.516 | 1.266.562.996 | 10,95 | 21,02 |
2 | 12 | Soja | 894.009.210 | 1.181.998.662 | 32,21 | 19,62 |
3 | 44 | Madera | 612.453.033 | 747.251.463 | 22,01 | 12,40 |
4 | 04 | Lácteos | 435.967.844 | 424.707.697 | -2,58 | 7,05 |
5 | 10 | Cereales | 453.289.777 | 411.694.194 | -9,18 | 6,83 |
6 | 41 | Pieles y cuero | 216.267.546 | 188.422.694 | -12,88 | 3,13 |
7 | 39 | Plásticos | 142.314.743 | 162.869.191 | 14,44 | 2,70 |
8 | 51 | Lana e hilados | 149.249.818 | 145.194.254 | -2,72 | 2,41 |
9 | 11 | Prod. de molinería | 104.300.948 | 131.344.510 | 25,93 | 2,18 |
10 | 01 | Animales vivos | 97.710.428 | 127.647.856 | 30,64 | 2,12 |
subtotal: | 4.247.173.864 | 4.787.693.516 | 79,46 | |||
Total General | 5.418.736.270 | 6.025.234.534 | 11,19 |
Fuente: DNA
En los primeros nueve meses del año las exportaciones aumentaron 11,19% frente a igual período del año pasado, principalmente por el aumento de 51,84% de China, país al que se destinó más soja, carne, madera y cueros. Brasil fue el segundo mayor mercado de destino con una caída de 2,26% frente a 2016. Hacia Brasil bajaron en el período las ventas de lácteos y cereales pero aumentaron plásticos, productos de molinería y vehículos.
Por otra parte, el ranking por productos medidos en dólares estuvo liderado por carne por mayores ventas a China, Estados Unidos y Holanda. En segundo lugar quedó la soja por el aumento de China, Egipto y Túnez. En tanto, la madera aumentó principalmente a China, multiplicándose por seis en el período.
Medidas en volumen físico las exportaciones aumentaron 16,38% en enero-setiembre (ver cuadro 6), un aumento mayor al que se registró en las ventas medidas en dólares por lo que los precios promedio fueron inferiores en el período. No obstante, se registran diferencias importantes dependiendo del sector que se trate.
Nota: obtenga el informe de exportaciones de la UEU al cierre de setiembre en http://www.uniondeexportadores.com/_datos/estadisticas/es/0917_export_nl.pdf