El gobierno mexicano abrió un cupo para poder importar 350.000 toneladas de carne de cerdo sin aranceles de tal forma que pueda tener nuevos proveedores tras la imposición de aranceles a la carne que venía importando de EE.UU. La exportación sin aranceles al país se podrá realizar hasta finales de este año. El subsecretario de Industria y Comercio de México, Rogelio Garza, anunció la medida a través de su cuenta de Twitter.
De acuerdo con la secretaría de Estado de Economía, se trata de una medida que busca acabar con la dependencia de EE.UU. para abastecerse de este producto ya que México tenía en EE.UU. su principal proveedor de carne de cerdo con el 89,2%.
si el presidente de EE.UU. no quiere hacer negocios «la UE está preparada y dispuesta a emprenderlos»
Por otro lado, el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, ha celebrado la noticia y ha asegurado que supone nuevas oportunidades y que si el presidente de EE.UU. no quiere hacer negocios «la UE está preparada y dispuesta” a emprenderlos: «estamos listos con nuestros productos de alta calidad para ofrecerlos a los países con los que EE.UU. encuentra difícil comerciar», destacó.
Solo seis países de la Unión Europea venden carne de cerdo a México y podrán exportar durante 2018 su carne de cerdo sin aranceles dentro de esta cuota de 350.000 toneladas: España, Italia, Dinamarca, Bélgica, Francia y Alemania.
Las importaciones representan prácticamente la tercera parte de la carne de cerdo que México consume.
Fuente: Eurocarne