Se difundieron los datos de la encuesta citrícola de primavera, que reportan una caída de siete mil toneladas de producción con respecto a la campaña anterior. El trabajo de Estadísticas Agropecuarias del MGAP confirmó que existen casi siete millones de plantas en una superficie próxima a las 14,5 millones de hectáreas dedicadas al rubro en el país.

La producción de la zafra 2017, acumulando las cuatro especies, fue estimada en 264 mil toneladas, lo que implica una disminución del 3% (7 mil toneladas menos) respecto a la zafra anterior (cuadro 1), establece un comunicado de DIEA dado a conocer este martes 28.

 

Los técnicos oficiales afirmaron que este resultado general se explica por un leve descenso en la producción de naranjas (-5%) y mandarinas (-2%) y un crecimiento en la producción de limón (6%). Si bien en pomelo se registra una disminución del 13%, el peso relativo del mismo en el conjunto es muy poco significativo.

En el trabajo se afirma que el principal destino comercial de la producción obtenida fue la exportación, con 105 mil toneladas (el 40%) de citrus exportado, existiendo variaciones en este porcentaje para las distintas especies. Las particularidades de cada especie en cuanto al destino pueden apreciarse en el cuadro 2.

La superficie citrícola 2017 alcanza a 14.465 hectáreas, con 6,9 millones de plantas totales de las cuales 5,9 millones (85%) se encuentran en producción. La densidad promedio actual es de 480 plantas por hectárea y el rendimiento promedio general para esta zafra es de 45 kilogramos por planta (cuadro 3).

La Encuesta Citrícola “Primavera 2017” se llevó a cabo durante el mes de octubre y su principal objetivo fue el de obtener estimaciones de producción de las cuatro especies de cítricos más importantes que se producen en el país: naranja, mandarina, limón y pomelo.

En el trabajo de campo también se recaba información sobre existencia de plantas -totales y en producción- superficie, riego y destino de la producción cosechada.

La información se obtiene directamente de los productores, mediante entrevistas personales. El panel de informantes es una muestra representativa del universo en que se producen las cuatro especies investigadas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here