El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca abrió el plazo para la actualización de datos en el Registro Nacional de Propietarios de Colmenas mediante la formulación de la correspondiente Declaración Jurada. Asimismo informó sobre la nueva integración de la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, que será presidida por Julio Pintos.

El período se puso en marcha el pasado martes 1º agosto y se extiende hasta el jueves 31 de agosto. Tendrán que actualizar sus datos obligatoriamente los titulares de las explotaciones de producción apícola que se encuentren registradas, una vez por año, mediante la presentación de una Declaración Jurada a través de la página web del MGAP.

A tales efectos los obligados deberán ingresar en la página web del Sistema Nacional de Trazabilidad de la Miel y los Productos Apícolas (SINATPA).

NUEVA INTEGRACIÓN

Por otra parte, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, designó para integrar la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, en su representación, a Julio Pintos, quien la presidirá, y al Dr. Norman Bennett  como titulares, en tanto en calidad de suplentes fueron designados el Dr. Rodolfo Pérez y el lng. Jorge Harriet.

En representación del Ministerio de Industria, Energía y Minería ingresó como titular la lng. Agr. Alejandra Carrau, y el Ec. Sebastián Bianchi como suplente.

Por los productores apícolas, los titulares son el Dr. Ruben H. Riera Rodríguez y Walter Rodríguez en la titularidad, y como suplentes Néstor María Causa Ronqui y Tec. Agr. José Ariel Arrambide Corbo.

La representación del sector comercial exportador de productos apícolas quedó con Juan Cristóbal Lhéritier Vaillant como titular e Irene María Silva Derrégibus en calidad de suplente.

La referida comisión tiene como objetivos promover el desarrollo de la producción, elaboración y comercialización de los productos de la colmena. También coordinar las acciones de entidades públicas y privadas dirigidas al sector, asesorar al Poder Ejecutivo en materia de política apícola, emitiendo su opinión en forma previa y preceptiva al dictamen de normas relacionadas con la actividad apícola, y administrar el Fondo de Desarrollo Apícola.

Otros de sus cometidos son los de promover la capacitación y perfeccionamiento de los agentes vinculados al sector, apoyar y promover las actividades de investigación en relación a la producción y procesamiento de productos de la colmena; promover la valorización de los productos de la colmena; proponer y coordinar acciones de control y erradicación de enfermedades y parasitosis de la colmena; y administrar el Registro Nacional de Propietarios de Colmenas, según un comunicado emitido por la oficina de prensa del MGAP.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here