El comunicado oficial, donde se establece que “la compañía anticipa que incurrirá en impuestos mínimos junto con la transacción”, informa que “la transacción incluye más de 300.000 acres (120.000 hectáreas) de bosques madereros en el noreste y en el área centro norte de Uruguay, así como una planta manufacturera de madera contrachapada y chapas, una planta de cogeneración y un vivero clonal”.
“Nuestro negocio en Uruguay se caracteriza por ser una combinación única de bosques madereros de alta calidad, operaciones de manufactura con valor agregado y personal especializado. Esta transacción ubicará aún mejor al negocio para que logre alcanzar todo su potencial”, afirmó Doyle R. Simons, Presidente y Director Ejecutivo. “Me siento orgulloso de las contribuciones que han realizado nuestros empleados uruguayos para lograr el éxito de Weyerhaeuser y de las contribuciones que realizarán para el éxito futuro de estas operaciones”.
El comunicado también establece que “la transacción está sujeta a ajustes en los precios de compra y condiciones de cierre habituales, incluyendo una revisión reguladora, y se espera que cierre en el cuarto trimestre de 2017. Weyerhaeuser Uruguay y el consorcio comprador continuarán operando de manera individual, hasta que se cierre la transacción”.
Weyerhaeuser aterrizó en Uruguay en 1997. Al día de hoy la empresa posee 120.000 hectáreas de bosques en el noreste y centro-norte (Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres), así como una fábrica de madera contrachapada, una instalación de cogeneración forestal y un centro semillero.
Vale precisar que de las 120 mil hectáreas que posee en el país, 80 mil son las que están forestadas, y que la producción de su factoría, ubicada exactamente en el km. 400 de la ruta 5, en Tacuarembó, se dedica a la producción de contrachapados y madera aserrada con destino a encofrados y la construcción de casas, así como también a la elaboración de muebles.
Según datos brindados por la propia empresa, la operación local tiene una plantilla de 740 trabajadores y brinda empleo a otras 1.200 personas a través de contratistas, además de empleos indirectos.
Weyerhaeuser Uruguay fue distinguida con el Premio a la Excelencia Empresarial por Sostenibilidad Ambiental que entrega anualmente el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en marzo de 2016.