El nuevo Consejo Directivo de la Federación Rural asumió este pasado lunes 12 por la noche, ante la presencia de viejos directivos, de representantes de federadas del interior, de los presidentes de la Cámara de Industrias, de la Unión de Exportadores, de dirigentes políticos y de una nutrida concurrencia de medios periodísticos. Desde lo oficial, y más allá de la participación en la actividad de los presidentes de INAC e INIA, llamó la atención la ausencia de representación del Ministerio de Ganadería, y en especial de su titular, Tabaré Aguerre.

El reelecto vicepresidente primero, Miguel Sanguinetti, descartó que su ausencia pueda deberse a la molestia que eventualmente le pudo haber dejado el discurso de cierre del Congreso de Lascano.

“No habrá podido venir. Lo tomamos por ese lado. No creemos que lo que dijo el presidente (Jorge Riani) en su discurso lo pueda haber molestado tanto”, señaló.

Sanguinetti agregó que “cuando se nos dice que hacemos política (tal como lo dijo el ministro Aguerre a la prensa presente en el Congreso), decimos que hacemos política agropecuaria. El sector productivo depende de la política en general. Es algo que atañe a la nuestra institución y eso lo establecen nuestros estatutos. Cuando el país está sin rumbo, la institución tiene que dar su punto de vista”, aseveró.

El lunes, durante su discurso, Riani también se refirió al tema. “El nuestro es un gremio apolítico y sin ataduras. Si hacer política es denunciar la pérdida de valores, la pérdida de competitividad y de credibilidad, vamos a seguir haciendo política”, dijo entre aplausos de los presentes.

También confirmó que la Federación seguirá defendiendo “los valores familiares y el respeto por el prójimo” y agregó que “la división de clases es lo que más perjudica y eso no queremos que pase”.

También dijo que “se viene un año lleno de desafíos. Todos debemos involucrarnos en lo que son los procesos”.

Sanguinetti, a su vez, afirmó en Agronegocios Sarandí que “la presencia de tanta gente en la sede, en el acto, nos da mucho ánimo para seguir trabajando, en la línea de hacer una crítica constructiva pero también de generar propuestas en la otra mano. Para construir país, para construir patria. Debemos seguir trabajando para convencer a los que nos gobiernan y a la ciudadanía en general que somos un país agropecuario, para mejorar los ingresos, para exportar más, para hacer crecer al país entero”.

Riani será acompañado en el ejercicio 2017/18 por Miguel Sanguinetti Gallinal y Ricardo Berois como vicepresidentes; María del Pilar Camy y Sergio Abreu como secretarios; Ignacio Cabrera como tesorero, Fernando Dighiero como contador; y Fernando Gómez, Atanasio Rodrigo Melgar, Marcelo Boero, Álvaro Bentancur, Ana Araújo, Federico Dutra, Aníbal Nogueira, Agustín Álvarez Pons, Joaquín Martinicorena, Jorge Andrés Rodríguez, Asdrúbal Vázquez, Emilio Mangarelli, Juan A. Menéndez, Manuel Béttega, Federico Belgeri, Timoteo Acuña, Ángela Cháves, Hugo Píriz, Marcelo Perillo Alonso, Julio Armand Ugón, Héctor Mario Eugui, Rafael Secco y Hugo Daniel López como vocales.

Foto de El País

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here