Casi un centenar de reproductores Holando PI y SH tomarán parte de la 75ª edición de la muestra organizada por la Sociedad de Criadores de la raza, que por segundo año consecutivo tiene lugar en la Rural del Prado. Asimismo se ha organizado un simposio de salud animal, que se realizará este viernes 11, con numerosos expositores, muchos de ellos provenientes del exterior.

La Sociedad de Criadores de Holando volvió a elegir a la Rural del Prado para llevar a cabo la única exposición que es organizada por los propios criadores, luego de la exitosa experiencia del año pasado, según dijo su presidente en Agronegocios Sarandí.

Pablo Rostagnol dijo que en esta oportunidad las instalaciones de la Rural, amplias y cómodas, servirán no solo para que se lleve a cabo la tradicional calificación morfológica, sino que además se desarrollará un simposio de salud animal y genética, “gracias al invalorable aporte de las numerosas empresas que auspician la realización”.

CALIFICACIÓN Y ALMUERZO DEL TAMBERO

Los animales que tomarán parte de la muestra ingresaron al predio el jueves 10, y serán calificados por el jurado canadiense Callum McKinven, que una vez más vuelva al país a determinar lo mejor de la genética de la raza.

“Al hombre le ha gustado mucho Uruguay y siempre que puede vuelve. Cuando nosotros hicimos el pedido de un jurado para la muestra, ya incluimos su nombre, por lo que volverá a ser el jurado que determinará cuáles son los animales de mejor genética que tendrá frente a sí el sábado en la mañana”, dijo Rostagnol.

Juan Pablo Barreto Assunçao será el secretario y traductor del jurado.

Tras la jura, cuya finalización está prevista para la hora 14, se procederá a la entrega de premios y a compartir del Almuerzo del Tambero, otro clásico de la muestra.

SIMPOSIO DE SALUD Y GENÉTICA

El simposio tendrá lugar a lo largo del viernes 11, con inicio precisamente a la hora 11. El programa del mismo marca las siguientes presentaciones:

Hora 11: “Período de transición, la llave para el éxito de la lactancia”, a cargo del Dr. Carlos Catracchia de Argentina.

Hora 14: “100 días de energía, herramienta innovadora para nuestras vacas en trancisión”, Dr. Gonzalo Ojeda de Chile.

Hora 14.30: “Experiencia en predio comercial”, Dr. Claudio Ríos, de Chile.

Hora 15: “Recomendaciones del uso del semen sexado en vacas en lactancia”, Dr. Alfredo Castro de EE.UU.

Hora 16: “La genómica en la práctica del rodeo lechero”, Dr. Rafael Ribeiro de Brasil.

Hora 17.30: “Perspectivas climáticas para el invierno 2018”, José Ma. Rodríguez, de Uruguay.

Hora 18: “Inale: situación actual y perspectivas del mercado internacional de lácteos”, Ec. Mercedes Baraibar de Uruguay.

Hora 19: “Charla motivacional”, Graciela Foggia.

Foto: gentileza Mario Grandal

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here