Tras el nuevo encuentro cumplido en Villa Rodríguez, las principales gremiales de productores lecheros del país insistirán en dialogar directamente con el presidente de la República, Tabaré Vázquez, a efectos de sensibilizarlo para que el Estado asuma como propia la deuda que Venezuela tiene con Conaprole, de U$S 39 millones, a efecto de que la cooperativa la vuelque a sus productores y así aliviarles la pesada mochila de endeudamiento que los mismos tienen.

“Para solucionar el problema específico de la falta de circulante, la única posibilidad que vemos es echar mano a los US$ 39 millones que debe Venezuela a Conaprole”, dijo Wilson Cabrera Rava, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) en diálogo con varios programas agropecuarios de las radios Rural y Carve.

Los representantes de los productores se pudieron en contacto con el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, a efectos de solicitarle un encuentro con el Dr. Vázquez. “Lo vimos muy sensibilizado con la situación del sector en aquel breve encuentro que mantuvimos a su llegada a Cardal, en oportunidad de realizarse entonces en Consejo de Ministros. Fue cuando adelantó las medidas que tomaría UTE y la posibilidad de lograr algunas postergaciones en pagos por parte del Banco de la República”, dijo otro de los voceros del encuentro a Agronegocios Sarandí.

Una reunión con la vicepresidenta del Banco de  la República, Adriana Rodríguez, permitió conocer un poco más en detalle la propuesta de la institución para postergar los pagos, que tras conocerse el decreto que tenía algunas variantes con lo que se había adelantado en Cardal.

“En este caso sugerimos que cada productor vaya a la sucursal en donde opera, para conocer bien las posibilidades que tiene. Porque puede postergarse el pago de lo que debe, pero también se pueda dar que le cambien la categoría y ahí el tema se le complica”, también se dijo.

La otra propuesta ofrecida por la presidencia de la República, un crédito de U$S 19 millones del BROU para que las empresas lo distribuyeran entre los remitentes fue rechazada de plano tanto por la industria como por los productores.

“Lo que está claro es que todo lo que se nos ha respondido por parte del Poder Ejecutivo son medidas que ayudan, pero que no van al fondo del problema. Las únicas soluciones que hemos podido ver tras múltiples estudios, se las planteamos a todo el mundo: a Vázquez, a Astori, a los parlamentarios, a los intendentes… Es que el Gobierno asuma como propia la deuda de Venezuela, le pague a  Conaprole los U$S 29 millones, y la cooperativa los distribuya a los productores. De esa forma se podría afrontar el presente con otra perspectiva y mejorar rápidamente los indicadores de producción», explicó Cabrera Rava.

La otra propuesta planteada por las gremiales sería la de incrementar de 3% a 6% el porcentaje de devolución de impuestos por las exportaciones de lácteos y que eso pueda ser trasladado por las industrias a los productores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here