El presidente de la cooperativa, Álvaro Ambrois, fue entrevistado por Agronegocios Sarandí donde expresó su opinión sobre distintos temas que afectan al sector lechero en general y a la cooperativa en particular.

“Respetamos y valoramos enormemente el trabajo de las gremiales de productores, pero cada cosa en su lugar. No le corresponde a la cooperativa tomar parte en estos temas. Si analizamos la historia de la cooperativa, siempre ha sido así”, comentó a Agronegocios Sarandí el presidente de Conaprole, Álvaro Ambrois, al ser consultado sobre la razón de no haber apoyado los reclamos del movimiento Un Solo Uruguay.

El ejecutivo señaló que la cooperativa debe manejarse siempre con prudencia, sin intervenir en temas que no le corresponden, pero dijo que está en contacto directo con los productores y las gremiales, “que son la esencia de la cooperativa”, expresó.

“Los productores son la base de la cooperativa, compartimos muchas de sus apreciaciones y valoramos muchísimo su trabajo. Los productores consultan sobre nuestra postura al respecto, y los entendemos; comprendemos los reclamos de enojo en las redes sociales, pero tratamos de estar en permanente contacto con las gremiales, explicando que la cooperativa tiene que mantener una posición objetiva y no le corresponde tomar parte. Esa ha sido siempre la historia de la empresa”, dijo.

tratamos de estar en permanente contacto con las gremiales, explicando que la cooperativa tiene que mantener una posición objetiva y no le corresponde tomar parte

Ambrois reconoció que el estado financiero de los remitentes es preocupante. “Lo que está pasando en el sector desde hace dos años nos preocupa, hacemos los mayores esfuerzos para llegar con mejores precios a los remitentes, más aún en estas condiciones complejas, mejorando procesos de eficiencia. Pero dependemos mucho de los mercados internacionales y de cómo inciden los costos en el país».

Sobre la aprobación del nuevo fondo lechero dijo que siempre es positivo, remarcó que las gremiales trabajaron muchísimo en el tema, y consideró que lo importante es que ayudará a muchos productores.

Agregó que Conaprole decidió mantener los precios al productor para la leche remitida en enero. “Hace unos meses que venimos en esta línea, con enorme preocupación por la situación que viven los productores, jugando sobre el límite de la prudencia. Pero los mercados internacionales alientan a seguir trabajando con cierta tranquilidad, porque estamos haciendo un esfuerzo al borde de nuestras posibilidades”, reconoció.

Ambrois confirmó que la posibilidad del acuerdo de trabajo con Pili quedó sin efecto, pero remarcó que la cooperativa está siempre abierta a generar acuerdos de beneficio mutuo con otras empresas.

“Nos preocupa lo que está pasando con otras industrias lácteas, pero al mismo tiempo estamos tranquilos, porque la cooperativa está ajena a esas dificultades. El tema de costos y de competitividad, de tener accesos a mercados sin ventajas arancelarias, nos generan preocupaciones y en ellas trabajamos día a día”, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here