En la tarde de este jueves 5, Conaprole emitió una declaración a la Opinión Pública, estableciendo un estado de situación del sector lácteo, sentando la actitud que ha tomado la cooperativa, explicando las razones del conflicto con sus obreros, informando sobre las medidas tomadas por el sindicato y reflexionando sobre el mismo. Asimismo la Federación Rural emitió un comunicado de respaldo a la cooperativa y a los productores que la integran.
El texto del comunicado dado a conocer por Conaprole dice lo siguiente:
SITUACIÓN SECTOR LÁCTEO
Como es de público conocimiento los Productores y toda la cadena láctea se encuentran en un contexto extremadamente crítico, con un elevado nivel de endeudamiento que incluso supera el valor de venta de todas las vacas lecheras y que por lo tanto pone en riesgo la sustentabilidad de todo el sector.
ACTITUD DE CONAPROLE
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche siempre se ha destacado por una permanente vocación de diálogo, y por ser la empresa del sector que paga los mejores salarios y en la que el personal goza de las mejores condiciones de trabajo y de vida, lo cual nos enorgullece.
EL POR QUÉ DEL CONFLICTO ACTUAL
3.1) Nuestros Productores trabajan los 365 días al año sin horarios ni feriados y el 50% de ellos cobran como único ingreso $ 31.000 pesos al mes para afrontar los gastos de producción y su manutención siendo el precio actual en pesos históricos por litro de leche inferior al existente 4 años atrás.
3.2) Un operario de fábrica promedio de Conaprole percibe un salario nominal superior a los 50.000 pesos mensuales (más aguinaldo incrementado en 50%, licencia, salario vacacional, y otros beneficios), habiéndose otorgado incrementos de más de 34% los últimos 4 años.
el Sindicato pretende imponer mediante la fuerza y contra la razón, incrementos de costos adicionales, con nuevos regímenes laborales
3.3) Independientemente de los ajustes de Consejos de Salarios para un sector claramente en crisis, el Sindicato pretende imponer mediante la fuerza y contra la razón, incrementos de costos adicionales, con nuevos regímenes laborales, aumento en la prima por antigüedad cuando Conaprole abona una partida por tal concepto 10 veces superior al laudo sectorial, y mejora de categorías.
3.4) Resulta totalmente inviable económicamente acceder a estos planteos que implicarían bajar el precio de leche a los Productores, lo cual ha sido debidamente trasmitido al Sindicato en los últimos meses en reiteradas audiencias en el Ministerio de Trabajo.
MEDIDAS IMPUESTAS POR EL SINDICATO
4.1) En las últimas semanas la operativa se ha visto gravemente afectada por diversas medidas gremiales que generan importantes perjuicios económicos y que ponen en riesgo la normal actividad de nuestros Productores en sus tambos, el estado sanitario del rodeo lechero, y el correcto suministro de nuestros productos a toda la población y nuestros clientes del exterior.
Conaprole ha mantenido informadas a las autoridades nacionales sobre los excesos en que ha incurrido el Sindicato
4.2) Conaprole ha mantenido informadas a las autoridades nacionales competentes sobre los excesos en que ha incurrido el Sindicato, que ha lesionado el derecho fundamental de la libertad de industria y comercio de la Cooperativa y de las empresas contratadas para la ejecución de varios proyectos muy significativos, como ser inversiones vinculadas al crecimiento de la producción, desarrollos de nuevos productos exportables e infraestructura medio ambiental.
4.3) Lamentablemente el Sindicato de Conaprole no ha logrado recapacitar sobre el daño que sus imposiciones e intransigencia le están ocasionando a la Cooperativa, al sector productivo y en definitiva al país todo.
REFLEXIÓN
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche continuará enfrentando la adversidad y las presiones indebidas, defendiendo sus derechos legítimos y principios cooperativos de siempre. Aseguraremos nuestra sustentabilidad, un mejor futuro para los Productores, el personal, la industria láctea uruguaya y la población en su conjunto, a quienes nos debemos como proveedores de su más alta confianza.
LO QUE DICE LA FEDERACIÓN RURAL
A su vez, gremial de productores también emitió un comunicado de respaldo a la cooperativa y a los productores lechero.
El documento señala que ante el conflicto suscitado por el sindicato de Obreros y Empleados de Conaprole, la Federación Rural expresa:
A- Nuestra más profunda solidaridad con los productores lecheros, capital humano imprescindible en vías de extinción, que han sido y son rehenes de estas situaciones.
B- Nuestro más enfático rechazo a la prepotencia sindical, que ha abusado permanentemente del poder extorsivo que posee, en detrimento del recurso más débil de la cadena que es el productor lechero, que trabaja, invierte y arriesga con un producto perecedero como es la leche.
C- Exhortamos a que prime el sentido común de un sindicato, que no entiende el perjuicio irreparable que provoca a muchas familias, que apenas tienen para subsistir y que moral y económicamente están destruidas.