La República Popular China se encamina a superar a Estados Unidos como el mayor mercado mundial de productos lácteos en 2022, de acuerdo con la nueva investigación sobre los mercados de productos lácteos elaborada por Euromonitor y difundido por la publicación Irish Farmers Journal, a través de un informe del periodista Anthony Jordan.

La base de datos del reporte señala que dentro de cinco años, el mercado de productos lácteos de China facturará unos U$S 68 mil millones, superando al mercado estadounidense, que se prevé que será valorado en U$S 67,7 miles de millones para ese año.

Actualmente, el mercado lechero de Estados Unidos es el mayor del mundo, estando valorado en U$S 64 mil millones, mientras que China se ubica en segundo lugar, con su mercado valorado en U$S 55 mil millones.

Pinar Hosafci, analista de alimentos de Euromonitor International, cree que las tendencias de consumo están cambiando en los estados productores más grandes, apuntando las nuevas generaciones a otro tipo de lácteos.

«Los estadounidenses están bebiendo menos leche y están desconfiando de las bebidas con sabor a leche, que perciben como insalubres debido a su alto contenido de azúcar. El apetito creciente de China por el yogur, por otro lado, resultará en que dicho país terminará superando a Estados Unidos como el de mayor consumo de lácteos para el 2022 «, dijo.

«Para las ventas globales de algunos productos en China, impulsar el yogur es un factor clave de crecimiento. Esto se debe en gran parte a que los principales actores expanden su alcance con este producto, de gran demanda hoy en día para sus habitantes», señaló.

CRECE LA INDIA

También es dable constatar un crecimiento significativo en el mercado indio para los lácteos. El reporte asegura que para el año considerado, el 2022, se pronostica que el mercado  será de unos U$S 26 mil millones, llegando a la cuarta posición mundial. Actualmente, India se ubica en el ranking mundial de consumo de lácteos como octavo, con un mercado que mueve U$S 17 mil millones

Hosafci también identificó la higiene y las preferencias cambiantes del consumidor como elementos que determinan la valoración del mercado de la India para los productos lácteos.

«En la India, la conciencia creciente de salud e higiene combinada con los consumidores urbanos que pasan de la leche sin envasar a la envasada, verán que el país cambia de lugar con Japón en 2021», dijo.

A su vez se prevé que el mercado brasileño crezca de U$S 25 mil millones en 2017 a U$S  27,3 mil millones en 2022, quedando como el tercer mercado mundial por valor.

Japón, Rusia y Alemania ocupan ahora el cuarto, quinto y sexto lugar como mercados de consumo lechero medidos por valor.

El tamaño total del mercado evolucionará de los U$S 473 mil millones del presente 2017 a los U$S 332 mil millones que se alcanzarían en 2022.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here