En lo que va del año, hasta el cierre de mayo, las importaciones de lácteos realizadas por China se incrementaron en valor 22%. Sin embargo el incremento en leche equivalente fue de 4%. Ello se desprende de un informe difundido por el Instituto Nacional de la Leche (Inale), en base a datos de Aduanas de China y a partir de perspectivas dadas a conocer de Rabobank.

En dicho informe, se establece que en China, en los primeros cinco meses del año, se incrementaron los volúmenes importados de las fórmulas infantiles (+26%), queso (+24%), leche en polvo descremada (+12%), suero en polvo (+11%) y manteca (+2%).

Por otro lado, disminuyeron los volúmenes importados de leche líquida (-15%) y leche en polvo entera (-5%).

Al cierre de mayo, el desempeño de las importaciones, principalmente de leche en polvo entera, fue menor al esperado, considerando que China comenzó el año con niveles de stocks poco significativos. Por lo tanto se espera un mejor desempeño para el segundo semestre.

Rabobank estima que para 2017 las importaciones aumentarían 20% (en leche equivalente). Los precios al productor todavía están bajos y si bien se espera una mejora para lo que queda del año, la producción de leche en China se mantendría en 2017.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here