Mediante una misiva, la Federación Mexicana de Lechería agradeció al presidente de la Repùblica, Tabaré Vázquez, haber podido dialogar sobre el sector en ambos países y plantear propuestas en el marco del encuentro realizado durante la visita oficial del mandatario. La delegación oficial uruguaya visitó esa nación norteamericana entre el lunes 13 y el jueves 16 de este mes.
Los puntos que destaca la Federación, a través de la misiva firmada por su presidente, Lic. Vicente Gómez Cobo, son los siguientes:
Establecer una alianza entre los dos países para intercambiar conocimiento en temas de calidad, prácticas de producción, tecnologías y formas de organización que geneficien a los productores de los dos países.
Se solicitó el poder conocer y capacitar a productores mexicanos en su sistema de asociatividad, el cual ha sido muy exitoso para la integración de la cadena de los productores lácteos en la cadena de valor. En este tema, se sugirió por parte de Femeleche el poder enviar a algunas personas a Uruguay a capacitarse.
Conocer y compartir las experiencias del Instituto Nacional de la Leche, el laboratorio nacional de investigación y la coordinación que se da entre los diferentes eslabones de la cadena para generar políticas públicas e3n beneficio de todos.
Coordinar, a través de Fepale, las campañas de consumo a la leche, a fin de incrementar el consumo de ésta en nuestro país.
Buscar alianzas comerciales entre empresas de ambos países que permitan el crecimiento de los mercados en ambos.
La misiva se cierra estableciendo que se solicita, tal como se acordó “en la interesante reunión que tuvimos con Ud., favorecer este intercambio de conocimientos mediante alianzas con Femeleche, donde podamos trabajar los dos países con una visión de ganar-ganar”.
En base a presidencia.gub.uy
Nota del editor: La Federación Mexicana de Lechería, A.C. (Femeleche) es una organización sin fines de lucro que agrupa a pequeños y grandes productores de leche en 24 estados de ese país.