Hay 11 casos positivos en humanos y 1.187 en caballos, confirmaron las autoridades sanitarias del país vecino.

Un hombre de 66 años, de la provincia de Santa Fe, con diabetes como comorbilidad, fue el primer fallecido por encefalomielitis equina en Argentina, confirmó el Ministerio de Salud del país vecino.

Hay 11 casos confirmados en humanos y “todos requirieron hospitalización, siete de ellos se encuentran de alta, cuatro permanecen internados y uno falleció”, según el reporte oficial que se detalla a continuación.

El pasado 25 de noviembre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó que se obtuvieron resultados virológicos positivos para alfavirus sin especificar en muestras de equinos con signos de enfermedad neurológica.

El 27 de noviembre se confirmó el diagnóstico de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) y el 28 de noviembre el Ministerio de Salud de la Nación emitió un Alerta Epidemiológica a propósito de informar a los equipos de salud sobre la situación e implementar la
vigilancia epidemiológica de posibles casos humanos.

Hasta el 22 de diciembre de 2023, se han notificado 1.187 brotes en equinos. Las provincias donde se registraron los brotes fueron: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, La Pampa, San Luis, Catamarca y Salta.

Vigilancia epidemiológica de EEO

Ante la emergencia de EEO en equinos se puso en marcha a partir del 28 de noviembre de 2023 la vigilancia epidemiológica de EEO en humanos a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Las definiciones de caso e instrucciones para la vigilancia se encuentran disponibles en la Circular de Vigilancia de Encefalitis Equina del Oeste.

Durante la semana pasada el INEVH-ANLIS incorporó al algoritmo de diagnóstico etiológico la técnica para detección de anticuepos IgM para el virus de la EEO. Se considera que la detección de anticuerpos específicos en LCR confirma la infección por el virus de la EEO en un caso con manifestaciones neurológicas (Directrices de Laboratorio para la Detección y el Diagnóstico de la Infección Humana por el Virus de la Encefalitis Equina del Oeste, OPS-OMS 20 de diciembre 2023.

En este contexto se procedió a procesar muestras de suero y LCR de los pacientes notificados como sospechosos, la mayoría de los cuáles habían sido clasificados
como sospechosos no conclusivos ya que inicialmente se habían estudiado por metodologías moleculares obteniéndose en los mismos resultados no detectables. Se pudo confirmar la infección por EEO en 12 casos (incluyendo el caso que ya había sido informado anteriormente en el BEN al detectarse anticuerpos IgM reactivos tanto en la muestra de suero como en el LCR.

Se descartó reactividad cruzada frente al virus Chikungunya, otro alphavirus de circulación reciente en Argentina.

Desde el comienzo de la vigilancia en la SE48 hasta la SE52 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 63 casos sospechosos en 10 provincias y se confirmaron 12 casos. Los casos confirmados hasta la fecha se distribuyen en Buenos Aires (5), Entre Ríos (1) y Santa Fe (6).

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here