La actividad convocó a un importante número de participantes que visitaron dos establecimientos de ciclo completo en el departamento de Río Negro.
Las dos jornadas de la Gira Angus 2017 se desarrollaron con lluvias, pero eso no impidió que la actividad fuera considerada un éxito, ya que participaron cerca de 200 personas entre cabañeros, criadores comerciales de la raza, integrantes de empresas proveedoras de insumos, consignatarios y representantes de diferentes medios de prensa de Montevideo y del interior.
El encuentro comenzó el viernes 12 en el establecimiento Los Teros, de la cabaña Rancho Luna, donde se exhibió un esquema intensivo de cría, recría e invernada de vacas sobre campo natural y algo de mejoramiento. Allí también se realizó la presentación de los planteles de la cabaña y del programa de mejoramiento genético que desarrolla la firma.
Por la tarde, los participantes de la actividad se trasladaron al establecimiento Del Carmen, también de cabaña Rancho Luna, donde se observó un esquema agrícola-ganadero intensivo, que incluía un corral donde se engordan ganados para la cuota 481, con una presencia mayoritaria de novillos de la raza Aberdeen Angus.
También en ese establecimiento se exhibieron los toritos de 1 a 2 años, que se producen para el propio uso de la firma, aunque algunos también se venden a otros establecimientos.
Tras pasar la noche en el complejo turístico municipal de la represa de Palmar, en Soriano, la actividad continuó al día siguiente en el establecimiento El Ombú, de la firma Ingleby Uruguay.
Ese es un establecimiento agrícola-ganadero, que se dedica a la producción ganadera de ciclo completo, donde los visitantes observaron lotes de terneros, vaquillonas preñadas y unos 200 novillos gordos prontos para embarcar, todo ganado de excelente calidad.
Los integrantes de la Sociedad de Criadorse de Angus del Uruguay (SCAU) destacaron que la gira de este año fue realmente útil, que permitió observar cómo se adapta la raza a los diferentes sistemas de producción.