La industria frigorífica faenó 4.000 vacunos menos que en la semana anterior y eso se explica fundamentalmente por la inactividad de Frigorífico Carrasco. La Asociación de Consignatarios de Ganado estableció que el precio promedio de los novillos en cuarta balanza la semana pasada se ubicó en US$ 2,75.
La faena vacuna bajó más de 4.000 reses, ubicándose en 44.066 vacunos. El principal motivo de la baja fue que no operó Frigorífico Carrasco durante la semana anterior, de todos modos se considera que el volumen procesado es razonable para este momento del año, dijo a Agronegocios Sarandí el directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) e integrante de Zambrano & Cía, doctor Facundo Schauricht.
El consignatario señaló que la faena se mantiene relativamente estable, cuando es normal que en este momento del año, previo al invierno, vaya en aumento. Agregó que esa misma estabilidad la percibe para los precios.
Las cotizaciones bajaron algunos centavos respecto a la semana pasada, ubicándose el precio promedio de los novillos en US$ 2,75 y el de las vacas en US$ 2,48 por kilo a la carne. Schauricht agregó que la mayor parte de los negocios por novillos se realizan a precios que se ubican entre US$ 2,70 y US$ 2,80, al igual que hace un par de semanas. Por lo tanto, estas correcciones son bastante leves respecto a las anteriores, señaló.
“Se nota que el mercado está estable, tanto desde el punto de vista de la oferta como desde el de la demanda. Hay productores que no convalidan estos precios y siguen engordando sus ganados, aprovechando que los campos siguen muy buenos; y por otro lado está la demanda, que faena lo que aparece, sin presionar la compra”, comentó.
El directivo de la ACG razonó que en los primeros dos meses del año se faenó mucho ganado, y por eso se calcula que la oferta no será tan importante en esta zafra. Opinó que los primeros fríos serán el termómetro de la zafra, allí se verá si hay mucho ganado gordo pronto para ser faenado y aparece todo junto, o si se seguirá faenando este volumen de oferta, que no es tan abundante.
Consideró que habrá alguna otra planta frigorífica que dejará de faenar en estos días, porque ya no están operando las cuadrillas kosher, sin embargo señaló que la gran mayoría seguirá en actividad.
“Hay plantas que están pasando precios piso, de US$ 2,70 por el novillo gordo muy bueno, cuando hay algunas que pagan US$ 2,80 y algo más. Esto se debe a que ya no están faenando kosher y es por eso que se vuelcan más a la compra de vacas”, explicó.
Según datos del Instituto Nacional de Carnes, la semana pasada se faenaron en Uruguay 17.967 ovinos. En el mercado se percibe que hay menos oferta y los precios están firmes, en el eje de US$ 2,80 por kilo en cuarta balanza para las ovejas. Se nota algo más de demanda por los corderos livianos.