Las puertas de ingreso se abrieron a las 9, pero la inauguración formal, con la presencia del Intendente de Montevideo junto a las autoridades de la Asociación Rural del Uruguay, está prevista para la hora 14.30. El precio general de las entradas es de $ 200, y de $ 230 para los fines de semana. Ya entraron los primeros bovinos y equinos, y se están calificando las aves y conejos, cuyos mejores exponentes serán dados a conocer el viernes 8.

Una vez más el acto inaugural de la muestra se llevará a cabo en el ruedo central del predio, que luce un verde impecable. Allí estarán el presidente Dr. Pablo Zerbino y el director de exposiciones Ing. Agr. Alejandro Carvalho, de ARU, junto al Intendente de Montevideo Daniel Martínez habilitando formalmente esta 112ª edición de la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agro Industrial y Comercial, tal como se denomina oficialmente la popularmente conocida como Expo Prado.

Antes las autoridades de ARU recibirán en el local de la Junta Directiva de la institución al jefe comunal, en el primero de los almuerzos que realizarán con autoridades nacionales y departamentales en estos 12 días de realización.

La agenda se complementa con las presencias del canciller Rodolfo Nin Novoa el viernes 8; el martes 12 ARU recibirá al Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y el miércoles 13 hará lo propio con el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre. Habitualmente cada secretario de Estado es acompañado por integrantes de sus respectivos gabinetes ministeriales.

Precisamente otra inauguración que tendrá lugar hoy será la del pabellón del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, prevista para la hora 16.

A la hora 17, en ese mismo pabellón, que agrupa también a otras instituciones vinculadas al MGAP, se realizará el lanzamiento 3a. Conferencia de Gases de Efecto Invernadero en Sistemas Agropecuarios de Latinoamérica que se realizará los primeros días de octubre en INIA La Estanzuela, con el apoyo del MGAP, la Facultad de Agronomía-UdelaR y el Fondo de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO).

Más temprano se inició el ciclo “El campo ¿una opción de futuro?”, organizado por Duplex, empresa editora de la revista de ARU. La misma promueve charlas de técnicos de INIA y personas de origen urbano que se fueron a afincar al medio rural, para orientar a estudiantes de secundaria sobre las alternativas laborales y sociales que ofrece la agropecuaria. Las mismas se repetirán el jueves 7 y el viernes 8, desde la hora 9.

Asimismo este miércoles 6, de la hora 19.30, en el salón multiespacio, el Centro de Estudios para el Desarrollo organiza una mesa de análisis de coyuntura económica, denominada “Dónde estamos y hacia dónde vamos”, de la que participarán los economistas Isaac Alfie, Javier de Haedo e Ignacio Munyo.

También desde hoy y hasta la finalización de la muestra, las puertas de Plaza Prado se abrirán a partir de la hora 20.30, con shows en vivo todas las noches.

ENTRADAS

La entrada general costará $ 200 de lunes a viernes y $ 230 el sábado y el domingo. Menores de 6 años no pagan. De 6 a 12 años y mayores de 60 años abonarán $ 120 de lunes a viernes. La entrada bonificada para estudiantes y excursiones del Interior cuesta $ 120.

Creditel ofrece una promoción 2×1 y Visa de Santander un 15% de descuento en el precio de la entrada.

La entrada a Plaza Prado, con consumición, cuesta $ 330 y la acreditación Plaza Prado VIP $ 2.600 con consumición diaria.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here