INAC y MLA firmaron un memorandum de entendimiento que considera diferentes temas, como la sostenibilidad, la sanidad y el bienestar animal, la bioseguridad, el comercio y acceso a mercados.

Meat and Livestock Australia (MLA) e Instituto Nacional de Carnes (INAC) firmaron un memorandum de entendimiento (MOU, por su sigla en inglés), señalando su compromiso compartido en colaboración y transferencia de conocimiento en un rango de desafíos pre-competitivos que encuentran los sectores de carne bovina y ovina.

El MOU, firmado en la feria comercial de Anuga, en Alemania, provee una plataforma formal para que Australia y Uruguay trabajen juntos en un rango de desafíos que incluyen la sostenibilidad, la sanidad y el bienestar animal, bioseguridad y comercio y acceso a mercados.

Las cadenas cárnicas de Australia y Uruguay tienen una larga relación de confianza y el MOU permitirá construir y formalizar esta relación de larga data, informó INAC en su web.

A pesar de la distancia geográfica, se destaca que ambos países comparten muchas similitudes, sistemas de producción de base pastoril, compromiso con la innovación y la mejora y la especialización en satisfacer las necesidades de los diversos clientes internacionales.

Uruguay es un productor confiable de carne bovina y ovina de alta calidad, y exporta más del 70% de su producción a más de 100 mercados globales.

El MOU es una oportunidad formal para que ambos institutos puedan colaborar durante tres años, para incluir iniciativas como investigación y desarrollo en sostenibilidad y compartir conocimiento e información. En los próximos meses MLA e INAC definirán las actividades y un plan de trabajo formal.

El MOU fue firmado por el presidente de MLA Alan Beckett y el gerente de Estrategia de INAC, Pablo Caputi.

 

Foto: WWW.NICKEL-PHOTOGRAPHY.COM

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here