“Es un buen momento para hacerse de ganados de calidad, como habitualmente se da en las Ganaderas”, dijo el presidente de la Sociedad Criadores de Hereford, Cr. Javier Aznárez Elorza, agregando que “en días en que hay menos oferta, encontrar buenos ganados es ideal para ir poblando esos campos”. De esa forma y en la sede gremial, fue presentada una nueva edición de la Ganadera Hereford, la número 38, que se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre, como siempre desde la Rural del Prado, con ventas a cargo de Pantalla Uruguay, certificación de Estudio 3000 y opción financiera a cargo de banco Itaú.
“Fue en la Ganadera Hereford de 1999 cuando se iniciaron los remates por pantalla”, recordó a su vez Daniel Dutra, presidente de Pantalla Uruguay, destacando el volumen y la calidad de la oferta, “en un momento adecuado para hacer buenos negocios. Los campos están buenos tras un invierno benigno, y los ganados muestran buen estado corporal, con buenos valores para las haciendas de reposición y buena actividad en la exportación de ganado en pie. Además la buena zafra de toros reflejó lo que es el momento de la cría y la cotización del ternero, porque se pagó por cada toro el valor de siete terneros, cuando lo normal siempre fue el de diez”.
«Generalmente en la Ganadera Hereford se ofrecen muy buenos lotes, ya que hay productores que esperan a esta instancia para vender, así como también hay compradores que solo compran en estos remates», afirmó Dutra.
En nombre de Estudio 3000, el Ing. Agr. Guzmán Tellechea destacó el trabajo conjunto entre la certificadora y la Hereford “desde los inicios de la ventas por pantalla. Hay muy buenos conjuntos de vientres, desde vaquillonas de pedigree, además de vientres H y HS, y también destacados lotes de ganados de invernada que no es fácil encontrar en otros remates”.
En representación de Itaú, el Cr. Francisco Solari recordó que el remate será de venta al contado, pero aseguró que el banco “tiene planes para financiar con 90 y 180 días. También se podrá operar con cheques de la industria frigorífica, previa consulta”, señaló.
DESTAQUES EN LA OFERTA
El escritorio Silveira Negocios Rurales tendrá consignados 1.600 vacunos, y destaca unos 1.000 novillos sola marca, de toda la escalera, es un ganado de Tacuarembó que se vende por terminación de negocio.
Además la firma ofrecerá buenos lotes de terneros, incluyendo 150 sin castrar, como para exportación; terneras; y piezas de cría. Toda la oferta de Silveira está distribuida entre los departamentos de Tacuarembó, Cerro Largo y Durazno.
A su vez Bertsch, Correa & San Román destaca la liquidación total de una majada de 5.700 Merino Australiano, sola señal, de estancia Topador, en el departamento de Artigas.
Se trata de una majada de gran destaque, con una lana que en promedio tiene una finura de 19,9 micras, con borregas y borregos de 18 micras. «Llama la atención una venta de estas características, considerando además el alto valor de las lanas finas. Pero se trata de una disolución de sociedad, y es sin dudas una gran oportunidad para acceder a un material de primer nivel», destacó Carlos Martín Correa.
La firma también ofrecerá 1.000 vacunos, entre los que se destacan importantes lotes de novillos, entrando cerca de 400 de 1 a 2 años y unos 120 de 2 a 3 años. Complementan esa oferta terneras caretas y Angus, muy buenas, en Valentín, Salto.
Finalmente Jaso & Jaso tendrá una de las consignaciones más voluminosas del remate, 2.671 vacunos, muchos de ellos lotes sola marca, que en detalle son 840 terneros y terneras, 740 piezas de cría, 280 vacas de invernada, 315 novillos de 1 a 2 años, 180 vaquillonas de 1 a 2 años y 30 vacas preñadas.
El catálogo impreso ya está disponible en los escritorios o en forma electrónica en las páginas www.pantallauruguay.com.uy y www.estudio3000.com
EL DETALLE