Habrá calificaciones de hembras y machos, charlas y remate de todas las categorías.
Más de 1.300 animales inscribieron para participar de la Expo Nacional Hereford que se realizará este viernes y sábado en el local de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú.
“Durante el Congreso Mundial Hereford en Uruguay vimos que la exposición de campo le da la oportunidad de participar a criadores que no tienen la experiencia de preparar animales de bozal, preparar tríos es un poco más sencillo y este tipo de actividades puede acercar nuevos criadores a la raza”, dijo a Agronegocios Sarandí el presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU), Cr. Javier Aznárez.
La idea es que esta muestra tenga diferentes sedes, en esta instancia se decidió por Paysandú porque la nueva directiva de la gremial sanducera realizó un importante trabajo de mantenimiento en el predio, sobre todo de los tradicionales y vistosos edificios que lo destacan.
El encuentro fue agendado en primera instancia para la semana pasada, pero debido al mal tiempo y alerta meteorológica se debió postergar. Los animales ingresaron este jueves y este viernes por la tarde se llevará a cabo la jura de las hembras, con la participación de 180 animales en las categorías pedigrí, H y Preg.
Este viernes por la tarde calificarán hembras y luego habrá charlas; el sábado el jurado Enrique Bonino se referirá a los criterios de selección de reproductores para luego comenzar la calificación de machos
Este viernes también habrá charlas. A la hora 18.30 comenzará la Ing. Agr. Elly Navajas, de INIA, disertando sobre Eficiencia de conversión en la producción ganadera sostenible.
Sobre el proyecto de eficiencia de conversión que se desarrolla en la Central de Pruebas de Kiyú, Aznárez, comentó que es muy importante y que se está desarrollando un proyecto similar en Argentina, incluso criadores argentinos visitaron la Central para observar cómo se está trabajando en Uruguay.
Luego, el Ing. Agr. Ignacio Buffa, director de la consultora Apeo, se referirá a Determinantes del resultado de las empresas criadoras.
El objetivo de esta propuesta es mostrar la realidad de los precios comerciales, y analizarla considerando el aspecto genético y además los impactos de las empresas que tienen animales más eficientes y su repercusión en el negocio del criador.
El remate se realizará el sábado por la tarde, con más de 1.000 Hereford de todas las categorías; venderán Escritorio Dutra, Indarte y Zambrano
El sábado la actividad comenzará con una charla a cargo de Enrique Bonino, con la participación de la comisión de jóvenes de la raza y estudiantes de veterinaria. Esa actividad se transmitirá en vivo por Campo TV y por Direct TV.
A continuación Bonino calificará 120 machos, y en la tarde se desarrollará la comercialización, con unos 1.000 animales anotados, de todas las categorías excepto toros. De todos modos el presidente de la SCHU reconoció que la cifra que puede variar por las lluvias. La venta se hará a cargo de Escritorio Dutra, Indarte & Cía y Zambrano & Cía.
La SCHU prepara además la gira de otoño, que se realizará los días jueves 7 y viernes 8 por establecimientos de Lavalleja. El objetivo es observar la raza inserta en los distintos sistemas de producción. Se visitarán predios familiares, de pequeña y mediana escala, alguna cabaña y un predio comercial de mayor escala.