La muestra tendrá juras, conferencias, remates y muchas otras actividades; el directivo de la Sociedad Rural de Durazno, Dr. Santiago Bordaberry, destacó el carácter vocacional de los cabañeros.
Si bien se esperaba una merma en la cantidad de reproductores inscriptos debido a la sequía, eso no ocurrió, y la Expo Durazno tendrá una importante cantidad de reproductores en las pistas de las diferentes razas y especies.
La actividad se desarrollará entre este jueves 1° y el domingo 4 de marzo en el local Santa Bernardina, de la Sociedad Rural de Durazno (SRD). El directivo de la gremial, Dr. Santiago Bordaberry, destacó el carácter vocacional de los cabañeros.
“En las exposiciones se muestran animales, pero particularmente la exposición de Durazno tiene la importancia de mostrar terneros de tres a siete meses de edad, nacidos en la primavera, y esta es su primera presentación. Aquí se puede ver qué animal le nació a tal o cual cabaña”, comentó.
La muestra tuvo un perfil ovino en sus inicios, y luego fueron ganando espacio los bovinos, aunque es una fecha atípica, porque generalmente las muestras de toros y vacas se desarrollan en primavera. Por la fecha en que se realiza no tiene un perfil comercial para esa especie, sí para la comercialización de reproductores ovinos.
La Expo Durazno se desarrollará del jueves 1° al domingo 4 en Santa Bernardina
“Preparar animal para el Prado sale mucho dinero, hay que ir con los animales que seguro andarán bien. Si preparaste cinco o 10 terneros, llevas algunos a Durazno, los ves en la pista, los comparas con los contemporáneos de otras cabañas, y verlos en la pista permite sacar conclusiones y ahorrar para la Expo Prado”, analizó Bordaberry.
El criador destacó además que el premio de la Expo Durazno es un galardón importante, muy significativo, y es por ello que concurren expositores de todos lados y los jurados también son muy importantes.
“Hay un circuito que tiene que ver con la compra de animales para rodeos comerciales y otro que tiene que ver con la venta de genética para cabañas. Eso tiene una importancia para la gente del rubro, que de lo contrario tendrían una sola chance de sacar un premio bueno en el año, que sería la Expo Prado”, agregó.
Agregó que la muestra también es importante para los cabañeros, asistentes, asesores, para los que peinan y les cortan el pelo a los toros. Señaló también que se hace durante pocos días, muy concentrada, para que sea más económica y que las cabañas puedan participar.
A grandes rasgos la agenda de actividades de la Expo Durazno 2018 se divide en:
Jueves
A la hora 19 se llevará a cabo la conferencia organizada por la SRD, El País y Carve, titulada: Uruguay ¿país agropecuario? Desafíos y oportunidades, que tendrá como oradores al presidente de la SRD, Ing. Agr. Álvaro Rivas; al presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, Ing. Agr. Martín Uría; y al Ing. Agr. Guillermo Franchi, integrante del movimiento Un solo Uruguay.
Viernes
Más de 200 Angus inscriptos participarán de las calificaciones de esa raza. Además habrá remates de varias cabañas de carneros, de la cabaña Hereford Las Anitas y un remate de ganado por pantalla.
Sábado
Se completan las calificaciones de todas las demás razas ovinas, bovinas y equinas.
Se llevará a cabo el Concurso de doma y remate de cabaña La Escondida.
Remate de la Sociedad de Criadores de Texel del Uruguay y de Hampshire Down.
Domingo
Y la primera fecha de la prueba González Lamela 2018, de la raza Cuarto de Milla.