«Brasil no tiene los mismos estándares de trazabilidad que los productores de la UE». Esta fue la principal conclusión de un informe del Comité de Agricultura del Parlamento Europeo tras una reciente visita de una delegación de diputados a Brasil para investigar las industrias de carne vacuna y de ave.
Tras las visitas a establecimientos y plantas procesadoras de carne en Brasil, los eurodiputados concluyeron que ese país “no tiene los mismos estándares de trazabilidad que los productores de la UE». Descubrieron que solo se conservan registros de lotes de animales en las industrias y, como resultado, «la carne no puede rastrearse hasta el establecimiento desde donde se originó el animal».
En Brasil «la carne no puede rastrearse hasta el establecimiento desde donde se originó el animal»
El presidente del IFA National Givestock (gremial de productores de Irlanda), Angus Woods, dijo que la realidad es que después de 20 años de intentarlo y de recibir todas las oportunidades de la Comisión Europea, Brasil no ha implementado ningún tipo de sistema de control de movimiento y etiquetado para proporcionar una rastreabilidad básica.
CARNE CONTAMINADA
Dijo que la visita de los eurodiputados a Brasil y el informe de la misión ponen de relieve que hasta 30 empresas cárnicas brasileñas han estado vendiendo carne contaminada en los mercados de exportación y nacionales.
Los informes dicen: «Los certificados sanitarios y de exportación fueron falsificados y los inspectores federales sobornados. El escándalo de Carne Fraca o Débil provocó una mayor preocupación de que las medidas sanitarias brasileñas no cumplan con los estándares europeos y los resultados del propio análisis de la Comisión Europea, a través de informes de auditoría y verificaciones SPS, han generado alarma en relación con las exportaciones de carne de Brasil».
«Los certificados sanitarios y de exportación fueron falsificados y los inspectores federales sobornados”
El líder de IFA sector Ganadería dijo que el último informe de los eurodiputados demuestra, una vez más, que Brasil no cumple con los estándares de la UE en todos los aspectos críticos de trazabilidad, seguridad alimentaria, salud y bienestar animal, control ambiental y laboral. Dijo que los eurodiputados deben actuar sobre este informe en el Parlamento y exigir que los comisionados de Comercio Malmström y de Agricultura Hogan retiren la agricultura, y especialmente la carne vacuna, de las negociaciones actuales del Mercosur.
ACUERDO CON MERCOSUR SIN CARNE
«Los eurodiputados deben cuestionar seriamente la credibilidad de seguir negociando con el Mercosur cuando la Comisión tiene pruebas absolutas de que Brasil no cumple con los estándares de la UE y cuando la administración brasileña está sujeta a serias acusaciones de corrupción y fraude».
Los eurodiputados deben cuestionar seriamente la credibilidad de seguir negociando con el Mercosur
Angus Woods dijo que los miembros del Comité de Agricultura Europeo se reunieron con el ministro de Agricultura de Brasil, Blairo Maggi, y plantearon preguntas muy serias sobre el uso de hormonas y de antibióticos en la producción de carne. Los eurodiputados también se reunieron con el líder del Senado brasileño, el senador Romero Juca, y plantearon dudas sobre la falta de controles suficientes sobre los productos exportados a la UE.
El Servicio Federal de Inspección de Brasil informó a los eurodiputados que solo hay 1,460 veterinarios disponibles para inspeccionar 4,678 plantas de procesamiento de carne.
LO QUE VIERON LOS EURODIPUTADOS
Los eurodiputados visitaron un establecimiento en Mato Grosso de 4.500 hectáreas y 3.000 cabezas de ganado que abastecía el mercado europeo. La explotación también produce maíz, algodón y OGM y soja no modificada genéticamente.
Se afirmó que los animales son alimentados con soja no modificada genéticamente y certificados para ser exportados a la UE. El grupo también visitó otro grupo agrícola que maneja 520,000 hectáreas de tierra con más de 120,000 cabezas de ganado destinadas a ser exportadas al mercado europeo.
Woods dijo en una reunión reciente del Comité de Carne COPA en Bruselas, que el IFA se reunió con un miembro de la delegación del Comité de Agricultura en Brasil, Michel Dantin MEP, para discutir sus hallazgos. Woods también señaló que el eurodiputado de Irlanda del Norte, Jim Nicholoson, también formó parte del grupo que visitó Brasil.
Nota: Informe del Comité Europeo de Agricultura, tomado de Irish Farmers Association