Argentina y China firmaron los protocolos que autorizan la exportación de carne bovina enfriada con y sin hueso y congelada con hueso y de productos pancreáticos para uso industrial, anunció en nota el Ministerio de Agroindustria del país sudamericano. Además, el país asiático acordó reanudar la importación de semen y embriones bovinos y de equinos en pie tras adecuarse las condiciones de acceso.
Tras la firma del protocolo, acto llevado a cabo en el marco de la feria Sial en Shangai, el ministro Luis Miguel Etchevehere destacó que «la conclusión de estas negociaciones fueron posibles gracias a la consolidación de los lazos bilaterales, el incremento de la confianza y el esfuerzo realizado por ambos equipos técnicos, alcanzando un importante acuerdo que nos permitirá diversificar y aumentar las exportaciones nacionales a China”.
“Se abre una oportunidad única para el sector ya que generará mayor creación de empleo a toda la cadena e incrementará la producción ganadera», dijo Etchevehere
En base al reciente intercambio mantenido con la Aduana de China, se fijaron prioridades de trabajo con miras a la visita a fin de año del Presidente Xi Jinping a Buenos Aires por la reunión del G20 para firmar un Protocolo de doble vía para la carne porcina, cerezas y de miel. También se acordó cerrar en noviembre el protocolo de ovinos y caprinos de la Patagonia.
Por último, se transmitió el interés de Argentina de concluir la negociación de bovinos en pie, trigo, arroz, limones, garbanzos y porotos. Además, se propuso realizar la primera visita de pre-inspección de embarques de la primera exportación de arvejas secas y arándanos, así como agilizar el proceso el registro de nuevos frigoríficos de carne aviar y vacuna.
Cabe señalar que China, junto con la Unión Europea, es uno de los principales destinos de las exportaciones agroindustriales argentinas, habiendo exportado al país asiático 7.124.692 toneladas por U$S 3.596 millones en el año 2017.
«La carne bovina congelada deshuesada se ha transformado en el segundo producto de mayor relevancia en exportaciones argentinas a China, con valores cercanos a los 400 millones de dólares», subrayó el Ministerio en un comunicado.
El documento establece, en este sentido, que la próxima apertura del mercado de carne bovina con hueso representa un gran desafío y «una excelente oportunidad para las exportaciones del sector al mercado chino».
Foto Ministerio de Agroindustira de Argentina: firma del protocolo