Las autoridades del país asiático también dejaron abierto su mercado a los arándanos uruguayos. Las novedades le fueron comunicadas al ministro Enzo Benech durante su presencia en Pekín, donde horas antes había dejado inaugurada la agregaduría agrícola del país en la capital china. El secretario de Estado asistirá a la feria Sial en Shanghái.
“Eso ya está firmado, ahora habrá que hacer las operaciones”, comunicó el jerarca. Informó que hay interés para incrementar la colaboración en el sector forestal y que mantendrá una reunión con su par de China, según difundió la página de la Secretaría de Comunicación de la presidencia de la República.
“Fue una jornada interesante, con diversas entrevistas con las máximas autoridades de la Dirección de Aduana, de la Dirección Forestal, de la Dirección Agrícola, de la Dirección de Servicios Sanitarios del gobierno de China y con la empresa local que gestiona la trazabilidad ganadera, la que recibió el primer embarque en abril de 2018”, destacó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, en entrevista telefónica.
“Nos llamó poderosamente la atención la respuesta que hemos tenido de las distintas autoridades chinas. Nos han recibido con máximo interés; demostración de ello es la firma de dos protocolos que habilitan el ingreso al país asiático de ganado en pie para engorde o faena y de arándanos uruguayos”, comunicó el jerarca desde Beijing, donde se encuentra en misión oficial junto con autoridades de la cartera ministerial.
“China se convertirá en destino para nuestros arándanos y ganado en pie. Eso ya está firmado, ahora habrá que hacer las operaciones”, dijo benech
En ese sentido, puntualizó que la Dirección de Aduana es una repartición nueva, que asume la responsabilidad sanitaria del país asiático. “En 20 días, sacó la resolución para la habilitación y nos estaba esperando para firmarla. China se convertirá en destino para nuestros arándanos y ganado en pie. Eso ya está firmado, ahora habrá que hacer las operaciones”, añadió.
Además, informó que existe un acuerdo de trabajo con la Dirección Forestal, a través de un comité consultivo que reúne a técnicos para evaluar la cooperación entre países. Agregó que, en julio de este año, arribarán autoridades chinas a nuestro país para incrementar las posibilidades de colaboración.
Asimismo, adelantó que la gira prosigue con una visita a la exposición de alimentos y bebidas Sial China 2018, que se desarrollará entre el 16 y el 18 de mayo, en la ciudad de Shanghái. Allí estará representada la industria cárnica nacional en el stand del Instituto Nacional de Carnes.
Luego visitará Guangzhou, lugar en el que empresarios citrícolas participarán en una importante feria del sector. Finalmente, mantendrá una entrevista con el ministro de Ganadería de China, Han Changfu.