Alejandro Arregui, productor lechero del departamento de Flores, señaló que hará los trámites ante UTE para no recibir la bonificación en la tarifa eléctrica por considerarla “una falta de respeto”.
El productor lechero Alejandro Arregui consideró que la propuesta de rebaja del 15% en el precio de los primeros kw de consumo eléctrico que propuso el gobierno a los productores lecheros es “una limosna”.
“Haré las gestiones ante UTE para no recibir ese beneficio, porque lo considero una limosna, y no preciso limosna. Será una gestión individual. El tambero más chico que existe en Flores tiene 29 hectáreas y consume mensualmente 1.300 kw, o sea que la rebaja que tendría no le cambia nada”, dijo en entrevista con Agronegocios Sarandí.
Arregui señaló que su tambo consume unos 6.000 kw mensuales, con unas 300 vacas en producción. “Si me descuentan el 15% de los primeros 500 kw durante tres meses mi respuesta es que no lo acepto. Lo voy a rechazar y si algún productor me quiere acompañar me sentiría de lo más alagado”, agregó.
Consultado sobre qué tipo de apoyo debería otorgar el gobierno a los productores lecheros que atraviesan una importante crisis financiera, Arregui dijo que “para empezar el gobierno debería paguarle a Conaprole los 39 millones de dólares que le debe Venezuela, negocio en el que lo embarcó el presidente (Tabaré) Vázquez abrazado con el presidente (Nicolás) Maduro”.
Dijo que otras medidas podrían ser una rebaja del precio del gasoil o del IVA al consumo eléctrico. “Hay muchas medidas que se podrían tomar para colaborar con un sector dinámico que permitió que este pequeño país fuera el quinto exportador mundial de leche en polvo. No nos están tomando en serio. Esto que nos ofrecen es una limosna y una falta de respeto al sector lácteo en general”, expresó.
Escuche aquí el audio de la entrevista completa.
Compartimos los videos de los dos primeros bloques de la entrevista: