Se estima que el 40% de esas pérdidas están vinculadas con hematomas y machucamientos de los animales y otro 40% con problemas de pH y cortes oscuros. Al respecto profundiza el doctor Augusto Borca, del INAC, en esta entrevista con LosAgronegocios.uy
Uruguay pierde alrededor de 32 millones de dólares por año en la cadena cárnica por problemas en el manejo animal, que afectan la calidad de la carne, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
“Los márgenes actualmente son ajustados y las expectativas no son de crecimiento para los precios de la carne a nivel internacional, por lo tanto hay que disminuir las pérdidas en la cadena”, planteó el doctor Augusto Borca, integrante de INAC, al ser entrevistado por LosAgronegocios.uy.
El experto señaló que 80% de las pérdidas se relacionan con el bienestar animal, monto estimado en 24 millones de dólares, la mitad se debe a hematomas y machucamientos de los animales, y la otra mitad a pH y cortes oscuros, vinculadas con el estrés del animal durante el embarque, viaje o en la propia industria.
A continuación publicamos el video con la entrevista completa.