Este próximo fin de semana, una delegación oficial encabezada por el presidente Luis Lacalle Pou viajará en misión oficial a China, en procura de profundizar la relación bilateral. Lo acompañarán cuatro ministros y una delegación de empresarios y representantes de diferentes cámaras e instituciones que ronda el medio centenar de personas.

El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, dijo que esta visita pretende elevar el grado de relación con China y pasar a una alianza estratégica integral, considerando que dicho país es el principal socio comercial de Uruguay.

El secretario de Estado, que este año ya estuvo en el país asiático durante prácticamente un mes visitando varias provincias y avanzando en gestiones de habilitación de exportaciones, aseguró que en este nuevo viaje se abordarán aspectos de cooperación e inversiones

El Gobierno buscará concretar una serie de acuerdos en los que ya se ha venido trabajando. El más importante, según dijo Mattos, es la actualización del protocolo de exportación de carne bovina y ovina, que fue firmado en 2018.

La nueva versión incorporará otros productos, como los productos del tracto digestivo, y buscará acotar el período de permanencia del ganado en establecimientos agropecuarios antes de su envío para faena. Actualmente el plazo es de 90 días y se busca bajarlo a 45.

“Además, se tratará de concretar la aprobación de otros acuerdos”, dijo el ministro, precisando que entre ellos se encuentran los protocolos para la exportación de limones, caballos deportivos y productos acuáticos vivos.

En total, son 10 los acuerdos promovidos por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. De concretarse, significarán mejores condiciones de acceso de bienes uruguayos a China, explicó.

Mattos informó que, una vez firmados, serán de aplicación inmediata, lo cual repercutirá rápidamente en la comercialización de los productos implícitos.

Además del ministro de Ganadería, viajarán junto al presidente los titulares de Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores e Industria, Energía y Minería.

Texto en base a presidencia.gub.uy

y

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here