La gran capacidad de siembra de los productores y las óptimas condiciones climáticas permitieron un fuerte avance de la siembra de trigo esta semana, según publicó el boletín semanal digital de Grupo Trigo, dado a conocer este viernes 22.
“En los últimos 10 días la calidad de siembra mejoró notablemente”, señaló Roberto Verdera, gerente técnico de Calmer. Hubo algunas lluvias de escaso volumen en la zona de Mercedes en los últimos días que favoreció a los cultivos, dice la publicación.
Braulio Laurino, técnico de Copagran en Paysandú, también consultado por el medio digital, señaló que en su zona llevan un avance de siembra que ronda el 80%, con las tareas concentradas prácticamente todas en junio.
A último momento, se advierte, apareció un interés adicional por semilla de trigo, y se espera una recuperación en el área respecto al año pasado, cuando se ubicó en 193.000 hectáreas según la última encuesta de DIEA.
Ambos técnicos coincidieron en que resta sembrar entre un 20%-30% del área estimada de trigo y que con buen clima, estaría cerrando en los próximos diez días.
Las señales de precios siguen siendo positivas. La Cámara Mercantil mantuvo, en su boletín del viernes 22, su referencia para el trigo disponible para la industria en U$S 265 por tonelada. Y también dejó sin cambio la referencia para trigo nuevo en U$S 190/200.