Dentro de lo que son sus actividades en el área de Biocombustibles, UPM desarrolla nuevos conceptos de materias primas. Así, tanto en Uruguay como en Brasil, en campos de productores asociados a la empresa, se vienen llevando a cabo pruebas con el cultivo de invierno Brassica Carinata, también conocida como colza o mostaza etíope. Dicho cultivo produce aceite no comestible apto para la producción de biocombustibles y proteínas para la alimentación animal.
Para UPM, “el concepto de doble cultivo permite a los productores aprovechar la tierra agrícola en invierno, fuera del período del cultivo principal sin comprometer la producción de alimentos. Esto previene la erosión, mejora la calidad del suelo y no genera cambios en el uso del mismo. La Carinata proporcionará ingresos adicionales a los productores locales, que normalmente no tienen sus campos en uso productivo durante el invierno”, establece un comunicado emitido por la empresa.
Asimismo se informa que la Carinata “es un cultivo de semillas oleaginosas especialmente diseñado para la producción sostenible de biocombustibles. UPM ha firmado un acuerdo a largo plazo con la empresa canadiense Agrisoma Biosciences Inc. mejoradora de la especie Brassica Carinata, que no utiliza tecnologías genéticamente modificadas para mejorar las variedades del cultivo”.
También se establecen conceptos vertidos por Petri Kukkonen, Jefe de Desarrollo de Biocombustibles de la empresa. Sostiene que “el uso sostenible de la tierra es esencial para UPM. Estamos desarrollando el cultivo secuencial de Carinata, ya que proporciona nuevas soluciones de materias primas para los biocombustibles bajos en carbono sin comprometer la actual producción de alimentos», dice. Los biocombustibles producidos a partir del aceite de Carinata reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en más del 70% en comparación con los combustibles fósiles.
«Explorar nuevas materias primas es parte del desarrollo a largo plazo del área de Biocombustibles de UPM. Además del concepto de Carinata, UPM estudia residuos y desechos, así como materias primas derivadas de la madera para biocombustibles «, dice Kukkonen.
El concepto de Carinata, además, no tiene ningún impacto directo en las operaciones de la Biorefinería de UPM Lappeenranta en Finlandia.